domingo, 11 de octubre de 2009

Law South of the Pyrenees


Tiene razón Marmotino cuando pone en duda el correcto funcionamiento de la Justicia por estas latitudes, y compara el comportamiento del superjuez Garzón con otro superjuez que ejercía su alta magistratura en Texas y se llamaba Roy Bean.

Del primero habría mucho que decir, pero parece suficiente la publicación de este retrato en el que aparece como "Honoris Causa" de no se sabe qué Universidad. Bueno, suponemos que es "Honoris Causa", título que también disfruta este otro personaje, que lo es de una Universidad madrileña



aunque la diferencia entre ambos es que el primero, funcionario de la carrera judicial, sí estudió en la Universidad de Sevilla tras haber terminado el Bachillerato en los seminarios de Baeza y Jaén.


La actividad del juez Garzón es tan diversa, que ha dado lugar a muchos comentarios desfavorables sobre su capacidad como juez instructor de la Audiencia Nacional, y a muchos nos queda la duda de saber si realmente es tan incompetente, o se trata de un personaje que tiene las espaldas tan bien cubiertas que hace lo que le da la gana al servicio del Gobierno y en beneficio de su egolatría. Hasta el punto que alguien ha hecho aparecer este foto en las páginas de Internet.




Por esto no tiene nada de particular que hay quien afirme que Garzón es el perfecto ejecutor de la Ley al Sur del Pirineo, del mismo modo que Roy Bean la ejercía al Oeste de Rio Pecos desde este edificio en el que ejercía sus funciones


En esta foto se puede ver sentado a la izquierda en el porche de su juzgado a un acusado por el delito de haber robado un caballo.



Este lugar fué bautizado por el Juez Bean con el nombre de Langtry en honor de una célebre artista que se exhibía en un teatro de la ciudad tejana de San Antonio, y de la que el bueno de Roy estaba platónicamente enamorado.


Lily Langtry era el nombre artístico de una actriz inglesa, famosa por su belleza, que se llamaba, en realidad, Emile Charlotte le Bretón y se había casado en primeras nupcias con Edward Langtry.Posteriormente se volvió a casar con un aristócrata y se dedicó al teatro, representando obras de Shakespeare, Goldschmidt y Oscar Wild. Fundó una compañía propia y estuvo trabajando veinte años entre Inglaterra y los Estados Unidos. Fué amiga del rey Eduardo VII de Inglaterra; y aunque desconocemos cual era ese grado de amistad, tratándose de Eduardo VII cada cual podrá pensar lo que quiera.

Esta es la razón por la que Roy Bean llegó a enamorarse platónicamente de tal belleza. Por lo demás, vivía honestamente con su esposa mejicana, que se llamaba Virginia Chávez de Bean y sus cuatro hijos, dos varones y dos hembras, que aparecen en esta foto




Y esta es una foto de Doña Virginia Chávez de Bean, hecha en 1885.





Pero, volviendo al Juez Garzón, parece que le está llegando la hora de rendir cuentas y ahora va a ser él, que ha vivido parapetado en ese bunker que es su despacho de la Audiencia Nacional, por medio del que ha estada ganando fama , honores, dinero y carta blanca para hacer lo que le daba la gana.

Por nuestra parte, esperamos el momento de poder decir aquello de :"Sic transit gloria mundi"

sábado, 10 de octubre de 2009

Asturias,Octubre de 1934

Hace 75 años el Partido Socialista, intentó un golpe de Estado revolucionario en toda España. Golpe que fracasó en casi todas las capitales en las que los militantes socialistas se quisieron adueñar de la calle, pero que solo pudo cuajar en Asturias gracias a la existencia de mineros muy aptos para manejar los explosivos; gracias también a haberse hecho con gran parte del armamento del buque "Turquesa", y gracias a una organización muy veterana en la que no pudo faltar tampoco la mano de Indalecio Prieto que años más tarde se confesaría, desde su exilio mejicano, organizador de aquel golpe revolucionario.


Esta es la razón por la que muchos hablan de la "revolución de Asturias" cuando hablan de un golpe de Estado que se extendió a Madrid y muchas otras capitales de provincia españolas, pero en las que todo se resolvió en pocas horas por la actuación de las fuerzas del Orden Público.


Tampoco faltaron entre los sublevados colaboradores del Ejército, Guardias de Asalto y de la Guardia Civil , aunque de esto se habla y escribe poco. Pero ya al hablar de la Guerra Civil aparecen una serie de Jefes y Oficiales que fueron sancionados por colaborar con los revolucionarios. Porque no fué solamente aquel Sargento Vázquez que fué fusilado como cabeza de turco en Asturias en 1934.


Al Asno de Rotterdam le da cierto corte tener que contar estas batallitas a las nuevas generaciones cuando muchos de estos episodios los ha vivido porque aquel octubre de 1934 acababa de empezar los estudios de 2º año de Bachillerato en Barcelona. Y vivió la famosa proclamación de Companys, presenció el paso de las patrullas de "escamots" y pudo oir claramente los disparos de las piezas de Artillería que el Comandante Fernández Unzúe plantó en plena Plaza de San Jaime. Disparos hechos con granadas sin espoleta para no organizar un pitote y más bien asustar a los organizadores de aquello. Pero en Barcelona, aunque no fueron los socialistas los autores del estropicio, no deja de ser curiosa esta coincidencia en el tiempo de ambos levantamientos.


A estos jóvenes a quienes se les niega la veracidad de lo que escribe ahora, por ejemplo, Pio Moa les recomiendo la lectura de este pasquin que se repartía en Asturias por aquellos dias.
Y como la inserción de este documento en el Blog no permite su lectura, haremos la transcripción del mismo.


"República de Obreros y Campesinos de Asturias

TRABAJADORES:
El avance progresivo de nuestro glorioso movimiento se va extendiendo por toda España; son muchísimas las poblaciones españolas en donde el movimiento está consolidado con el triunfo de los trabajadores,campesinos, obreros y soldados.
Establecidas y aseguradas nuestras comunicaciones interiores, se os tendrá al corriente de cuanto suceda en nuestra República y en el resto de España.
Instaladas nuestras Emisoras de radio, las cuales en onda corriente y en onda extracorta, os pondrán al corriente de todo.
Es preciso el último esfuerzo para la consolidación del triunfo de la Revolución.
El enemiogo fascista se va rindiendo así como se van entregando los componentes mercenarios con su aparato represivo, fusiles, ametralladoras,cartuchería, proyectiles varios (que no podemos señalar)para que no se conozca del material de combate de que disponemos, ha caido en nuestras manos.
Las fuerzas del Ejército y de la derrotada República del 14 de Abril se baten en retirada y en todas nuestrtas avanzadillas se van sumando los soldados para enrolarse a nuestro glorioso movimiento.
¡ADELANTE TRABAJADORES, MUJERES, CAMPESINOS, SOLDADOS Y MILICIANOS REVOLUCIONARIOS!
¡VIVA LA REVOLUCION SOCIAL!
El Comité Revolucionario"
Una lectura cuidadosa de este panfleto nos indica:
Que en Asturias se proclama una República de Obreros y Campesinos.
Que se combate contra la derrotada República del 14 de Abril.
Que el movimiento se desarrolla en toda España.
Y lo demás es pura palabrería.
Por tanto, a quienes os cuenten otra cosa, les podeis repetir la frase de Juan Bravo, el comunero segoviano :"Mientes tú, y quien te lo mandó decir".

viernes, 9 de octubre de 2009

El Alcázar de Toledo (y otras historias)


Esto dias ha sido noticia el Alcázar de Toledo. Parece que nuestros gobernantes quieren enderezar los entuertos de la Historia, aunque algunos de esos entuertos hubieran alcanzado renombre universal. Porque hasta los rusos han sido engañados con la historia esa del Alcázar de Toledo cuyo ejemplo tomaron en los combates de la "Guerra Patria". Y el gobierno actual, que lo que quiere es disponer de un ejército pacifista, como la Ministra de Defensa, se manifiesta dispuesto a borrar de lo que hasta ahora ha sido nuestra Historia, todas esas mandangas.


Ya es hora de que nuestros universitarios se enteren de que el Alcázar de Toledo se rindió, y no sólo una sino dos veces, a los heroicos defensores del orden institucional. He aquí la primera





Esta noticia es del martes 28 de julio de 1936, pero por si el respetable no estuviera todavía enterado de lo que ocurrió en el Alcázar, la noticia de su rendición se repite en un periódico tan "respetable" como es La Vanguardia, de Barcelona, del dia 24 de septiembre de ese mismo año.


Tan cierto era esto (aunque los facciosos decian que el 27 de septiembre había sido liberado el Alcázar), que los heroicos defensores de la democracia juzgaron conveniente celebrar "a su modo" la inminente caida del Alcázar en sus manos. Y no vacilaron en celebrarlo, como puede verse en esta vale firmado por un "responsable" el dia 21 de septiembre de 1936


Lamentamos sinceramente no poder informar a nuestros lectores sobre la personalidad de la denominada "la Lola", ilustre y popular personaje, al parecer descanso del guerrero, pero estamos seguros de que este valioso documento ocupará un lugar especial en el futuro Museo del Ejército que se intenta instalar en el viejo Alcázar y que servirá para la información de nuestros estudiantes de Historia.



Otro de los temas que ha sido motivo de discusión han sido los bombardeos de ciudades abiertas y se atribuye a los facciosos el uso indiscriminado de los aviones contra objetivos civiles. Por eso, se ha repetido hasta la saciedad que el bombardeo del Pilar zaragozano fué un trágico error del piloto que tenía que destruir el Puente de Piedra. Sin embargo, puede verse aquí lo que orgullosamente anunciaba "Solidaridad Obrera" el dia 4 de agosto de 1936

lo que parece indicar que el objetivo era el templo del Pilar y no el Puente de Piedra. El pìloto era un sargento de aviación ascendido por la República a Alférez que se llamaba Manuel Gayoso Suarez y salió del aeródromo del Prat de Llobregat aquella noche de luna llena cargado con cuatro bombas de las que una cayó en el rio, dos en el templo y una tercera en la Plaza del Pilar frente a la calle de Alfonso. Ninguna de las cuatro hizo explosión, posiblemente - es una hipótesis personal - porque la bomba se lanzó desde una altura de 150 metros que es demasiado baja.

Pero por estas fechas ya había recibido la isla de Mallorca unos 20 bombardeos por distintos pueblos de la isla, causando muchas bajas civiles. Los hidros procedian de Barcelona. De eso no se habla.