jueves, 3 de septiembre de 2015

La desmemoria histórica

Yo no lo quito


Estos días ha sonado en el Parlamento catalán una frase de Artur Mas en la que decía que "esto se va pareciendo cada día más a los años treinta", refiriéndose a la persecución que está sufriendo por parte del actual gobierno del PP, que está intentando poner en claro los mangoneos de CiU con el dinero de los catalanes, a los que se ha estado mintiendo diciendo que "Espanya ens roba" Y esto se dice cuando se acaba de cumplir un año desde  fecha en que Jordi Pujol no tuvo más remedio que confesar "a medias" el origen de la fortuna de la "famiglia" Pujol. A la que tampoco es ajena la actuación de Artur Mas que, por supuesto,Y lo que muchos también nos preguntamos es por qué ha esperado este gobierno a exigir aclaraciones cuando falta menos de un mes para la próximas elecciones autonómicas.

Está claro que el todavía "Molt Honorable President", no tuvo ocasión de conocer lo que ocurría en Cataluña a lo largo de aquellos años treinta a que se está refiriendo, En cambio, si pudieron conocerlo individos como el famoso George Orwell, que aparece en esta foto marchando por los campos de Aragón en una columna del POUM. Facilmente reconocible por su estatura, y que nos dejó escrita esta frase:


"...siento que el concepto de la verdad está desapareciendo del mundo. La mentiras se incorporarán a la Historia".

Y se cuenta que el historiador y académico don Jesús Pavón, refiriéndose a la guerra civil española, marcaba una distancia de cincuenta años para señalar el momento a partir del cual se empezaría a escribir sobre ella con cierta objetividad. El maestro se equivocaba; y nos cuesta trabajo pensar que así fuera porque, por mucho que haya avanzado la historiografía en los últimos años, a estas alturas se siguen dando interpretaciones contradictorias de hechos históricos que sucedieron hace mucho más de cincuenta años. Esto, que el maestro tenía que saber, no hace más que poner en evidencia que no se trata de un simple problema de tiempo y de perspectiva histórica, sino que en ello intervienen otros factores a los que son ajenos un amor a la verdad ausente de sectarismos y una ética profesional.

La guerra de 1936-39 era inevitable. Lo era para los que vivimos los años anteriores a ella desde nuestra condición de jóvenes observadores de la realidad cotidiana, y lo era para los protagonistas de la política de aquellos años, unos con el loable deseo de  evitarla, y otros con el de precipitarla. Ahi están las memorias y, sobre todo, las hemerotecas que, como decía Emilio Romero :"tienen una memoria de hierro".

Porque la guerra civil española no fué un "pronunciamiento" más que añadir a la larga lista de sublevaciones del siglo XIX español (todas ellas liberales y progresistas), sino el resultado final de todas ellas. Y pudo ser así porque, ya entrado el siglo XX, las técnicas de agitación de las masas, tan antiguas como la misma Historia, llegaron a alcanzar una perfección jamás lograda en épocas anteriores. Lo que no quiere decir que tal agitación revolucionaria no tuviera sus puntos de justificación, sino que el precedente y la experiencia de la revolución rusa de 1917 iba a darles una solidez que nunca tuvieron en etapas anteriores. Por eso, como también ocurrió en Rusia, aquello tuvo que terminar en una guerra civil.


La Plaza de Cataluña, de Barcelona, en 1936

Pero las hemerotecas que recogen lo que sucedía en España antes del comienzo de la guerra civil, nos cuentan muchas cosas más, como ésta




Veremos ahora en qué termina la comedia del Parlament catalán.



martes, 1 de septiembre de 2015

Philippe le Bon

Yo no lo quito


Como en España no nos privamos de nada, hasta podemos presumir de tener un Philippe le Bon, como lo tiene la historia de Francia, Aquel Felipe III de Borgoña que llegó a crear la orden de la Caballeria más famosa, que es  la Orden del Toisón de Oro, o del Vellocino de Oro, como se la quiera llamar. Porque su nombre se debe, según cuentan muchas historias , a un rizo dorado que el bueno de Felipe encontró en el boudoir de una de sus veinticuatro amantes conocida, Maria van Connenbrugge.


Lo curioso del caso es que Philippe le Bon, duque de Borgoña, fué tan bueno que llegó a entregar a los ingleses a Santa Juana de Arco para que la pudieran quemar por su Inquisición. Que eso de la Inquisición no fué solo cosa de españoles. Pero en Francia se le sigue llamando "le Bon". Por cierto que fué un papa español, Calixto III, el que indultó la pena que pesaba sobre Juana de Arco unos años más tarde. En este retrato se pude ver a Felipe de Borgoña con el collar de la orden del Toisón de Oro.

Nosotros ahora tenemos a otro Felipe el Bueno, que acaba de escribir un carta a los independentistas catalanes para explicarles que lo que pretenden es una burrada. Y lo hace porque Felipe Gonzalez es, y ha sido siempre, muy amigo de los catalanes.


Por eso, a nadie debe extrañar, a la vista de esta imagen, ver a un sevillano con barretina que intenta aprender a beber en un porron para demostrar públicamente su amor a los catalanes. Incluso a Jordi Pujol en sus buenos tiempos, como evidencia esta imagen.


Precisamente, nuestro Philippe le Bon ha declarado últimamente que "nunca" ha pensado que el ex "molt Honorable" sea un corrupto y que, aunque le cuesta creer todo lo que está pasando en torno a este caso, cree que está en una " operación de cobertura hacia los que tiene debajo", es decir, sus hijos.

En este contexto,Felipe Gonzalez ha pedido distinguir entre quienes son corruptos y los que no porque, en su opinión, "lo que no es tolerable es meter la mano". Y que "si un lider se ha enriquecido y aprovechado en el ejercicio de su función, estamos ante un corrupto. Porque estamos tratando a todos por igual y eso va a degradar enormemente la convivencia".




domingo, 30 de agosto de 2015

Elogio de Tarragona

Yo no lo quito


Este Asno tiene muchas razones de orden familiar para sentir una especial devoción por la Imperial Tarraco, donde reposan los restos de su madre. Y también me unen a ella muchos recuerdos personales con el resto de la provincia de Tarragona, de los que algún día, si Dios me lo permite, tendré que escribir.

Pero en estos momentos, lo que me alegra es ver como esta provincia catalana se siente muy española y, por tanto el "Molt Honorable President" y sus adláteres del "prusés" la deben tener atravesada. Una de ellas es que, curiosamente, el cuerpo de Mossos d' Esquadra fué una creación de Pere Antoni Veciana, ciudadano de la comarca del Alt Camp, cuya capital es Valls, que tenía por objeto terminar con  el bandolerismo que se produjo en el siglo XVIII tras la derrota de los austracistas en aquel 11-S de 1714. Huelga decir que Veciana era partidario de los Borbones.


Pero ahora, en el siglo XXI, nos sale un Juez que está destinado en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Vendrell, de la comarca del Baix Penedés (Tarragona) que ha ordenado a la Guardia Civil la comprobación del pago sistemático de comisiones de la empresa constructora TEYCO a Convergencia i Unió y a su fundación CatDem a cambio de adjudicaciones de varios ayuntamientos de Cataluña. Precisamente, el gerente de TEYCO es un tal Jordi Sumarroca, hijo de uno de los fundadores de CiU con Jordi Pujol. Los ayuntamientos que la Guardia Civil ha visitado son los de Figueras, Lloret de Mar, Sant Cugat y Sant Celoni

.

Los alcaldes de estos ayuntamientos son personajes notables de CiU como Santi Vila, que cierra la plataforma "Junts pel si" en Gerona; el de Lloret de Mar, Xavier Crespo, que incluso habia sonado para consejero de Interior, La alcaldesa de Sant Cugat, Mercé Conesa, es en estos momentos, presidenta de la Diputación de Barcelona y portavoz de CiU.    

Huelga decir que ninguno de estos posibles imputados tenía la menor idea de lo que estaba sucediendo , como tampoco sabía nada el patrón de ERC, Oriol Junqueras, que solicita de Artur Mas que dé sus buenas explicaciones ante quien proceda, mientras espera que éste pierda su actual cargo para relevarle.

" C ´est la politique" . 

Mientras tanto parece que el dia 11 se ocupará la Avenida Meridiana de Barcelona para una manifestación , que seguramente será de millones de personas.