Leemos en la prensa diaria que ahora el Gobierno quiere abrir la fosa turolense donde yacen 46 soldados fusilados por indisciplina tras la caida de Teruel, en Mora de Rubielos. La historia es como vamos a contarla.Y para darse cuenta de las condiciones en que lucharon los soldados de ambas partes basta ver este cartel que editaron las organizaciones anarquistas, y que apareció por las paredes de las casas en zona roja


Sin embargo, las tropas nacionales apretaban a primeros de Enero de aquel 1937, y hubo necesidad de hacer regresar a esta tropa al frente, y se negaron los Batallones 1º y 2º de la 84 Brigada Mixta que mandaba el Mayor Benjamin Iseli. Este acto dió lugar a que se fusilara a los que se suponía que eran responsablesde aquella "rebelión frente al enemigo". Estos fueron 3 sargentos y 43 soldados que fueron pasados por las armas, y otros 82 soldados más fueron procesados. Estos 46 fusilados son los que ahora se quiere desenterrar en Mora de Rubielos.
La caida de Teruel, la primera y única capital de provincia que caía en manos del ejército popular, que atacó con dos Cuerpos de Ejército y otro de reserva, fué objeto de una gran propaganda. Tanto, que se hizo una película, y hasta la famosa Dolores Ibarruri "la Pasionaria", se hizo una foto en la Plaza del Torico, como puede verse en esta imagen

La batalla de Teruel la provocó el bando rojo para evitar que Franco ocupase Madrid, que es lo que el mando nacional estaba preparando por aquellas fechas.
Luego hay quien tiene la desvergüenza de escribir que a Franco le interesaba prolongar la guerra. Y es que hay gente para todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario