miércoles, 30 de marzo de 2011

Quema de iglesias.



Yo no lo quito




.-El deporte nacional.



Aquí, en Barcelona, "dove doglioso et grave or seggio", como hubiera dicho mi buen amigo Petrarca, eso de incendiar iglesias resulta ser un viejo deporte. Precisamente, cuando tanto se habla de lo ocurrido en la Universidad de Somosaguas, este mes ya hemos tenido un par de atentados, El último en la iglesia de San Vicente de Sarriá. Como la puerta de esta vieja y noble parroquia estaba cerrada, sólo se pudo quemar la puerta. Cosa de poca importancia, pero que viene a ser como un aviso de lo que puede venir detrás de estas acciones intimidatorias. Esta es la foto que nos llega:




Iglesia de San Vicente de Sarriá





El ambiente que se está respirando por estos pagos, aparte de indiferencia por parte del "respetable" ante tales desmanes, es francamente tolerante por parte de quienes al frente de las instituciones, facilitan toda clase de agresiones al sentimiento religioso de los católicos.




De lo primero hemos sido testigos el dia 26 cuando a la Manifestación por la Vida se han presentado menos de mil personas, muchos de ellos niños que acompañaban a sus padres, lo que evidencia el desinterés por el peligro que se nos viene encima, y que en breve puede llegar a convertir a la tierra de la "Moreneta" en un Cataluñistán. No quieren hijos, pero tendrán moros. Por lo que no podemos menos que felicitar a don Jordi Pujol que pudiendo haber contribuido a poner las cosas en su sitio durante tantos años de gobierno, como católico que dice ser y padre de siete hijos, ha prestado más atención al independentismo que a lo que ahora se nos viene encima.




En cuanto a la agresividad anticatólica que se respira por estos pagos, una buena muestra es la representación de una obra en la que se ataca a la Iglesia Católica, y que está subvencionada por la Generalidad. El reciente cambio de gobierno no ha servido para nada. Ni siquiera para darle un puntapié a su promotor, porque lo primero es la "Llibertat d´expressió".






Esta libertad es la que, desde los primeros años del siglo XIX, el republicanismo -que es lo mismo que decir anticlericalismo- ha encontrado un fácil apoyo en esta tierra catalana. No olvidemos que de los cuatro efímeros presidentes que tuvo la primera República española, dos eran catalanes -Figueras y Pi y Margall- un tercero, Nicolás Salmerón, era oriundo de Alhama la Seca (Almería), pero abogado ejerciente en Barcelona, y que llegó a ser Presidente Honorario de Solidaritat Catalana a principios del Siglo XX.




En Barcelona se editaban aquellos panfletos anticatólicos que perduraron hasta 1939 y que llevaban por títulos "L´Esquella de la Torratxa" y "La campana de Gracia", fundados el primero en 1872 y el segundo en 1876, si la memoria no nos falla, lo mismo que la revista "Pentalfa".






En esta portada de L´Esquella, que corresponde a un 26 de febrero de 1936, cuando el Frente Popular se hizo fraudulentamente con el Gobierno, y cinco meses antes del comienzo de la Guerra. se comenta con un chiste el incendio de la Parroquia de Santa Maria de Sants. En él se dice:"¿Llamamos a los bomberos?" y el párroco responde "No. Dejemos que se queme del todo".De este modo se acusa indirectamente al párroco de haber provocado el incendio. Muy propio de esta gentuza. ¿Dirán lo mismo de la de Sarriá?


Y como cualquier cosa puede ser utilizada para denostar a los curas, la catástrofe del Titanic, en el año 1912, en la que murieron tantos pasajeros, puede ser utilizada por "La campana de Gracia" para decir que muchos sacerdotes españoles se dirigen a Nueva York para decir misas en ayuda de los norteamericanos y "hacer su negocio".

Todo ello muy divertido.


Ya durante los tres años de guerra los chistes no paran para elevar la moral de los que siempre terminaban derrotados. Como éste, con el que se justifica la quema de iglesias, "desde donde los curas disparaban sus ametralladoras".




Por eso no podemos asombrarnos de lo que está ocurriendo. Es lo menos que se puede esperar de esta chusma.

viernes, 25 de marzo de 2011

Noticias








Yo no lo quito





1.-Los nuevos muladíes.



No gana uno para sorpresas. Ahora abres la prensa y te puedes encontrar noticias como ésta:




Aunque no sea tiempo de subvenciones, hay que reconocer que este gobierno no para de subvencionar a todo aquel que puede contribuir de algún modo a destruir esa sociedad casposa a la que pertenecemos, y en cuyos principios hemos sido educados.


Y este es el caso de esa bitácora islámica conocida por Webislam; uno de cuyos principales redactores ha mencionado el 11-M, y que se denomina Abd el Nur Prado, un catalán nacido en Barcelona en 1967 que aparece como aquellos muladíes de la Edad Media, dejaron de ser cristianos para convertirse en mahometanos.


Porque, seamos sinceros y confesemos que en este pais tan pronto pasamos de adorar a Dios como al Diablo. Y aquellos muladíes, se enteraron de que el Paraiso de Mahoma les ofrecía algo así como eso que ahora se llama el "Estado del bienestar", donde el "mumin" iba a descansar a la orilla de un rio cuyas aguas discurrian por un cauce de ámbar donde abundaban las piedras preciosas; y allí trescientos esclavos desfilarían delante de él, como las perlas de un collar, llevando bandejas de oro con ricos manjares y bebidas refrescantes en copas de cristal de roca, mientras setenta y dos huríes le esperaban danzando a su alrededor para ponerse a su servicio.


Al conocer estas promesas, el hirsuto celtíbero lanzó un rugido de satisfacción, se quitó el crucifijo , y gritando ¡Viva Mahoma! pasó a formar parte de la sociedad arabo-bereber bajo la condición de muladi.


Y éste podría ser el caso de este barcelonés que ha adoptado el nombre de Abd-en Nur, que traducido al castellano quiere decir "Siervo de la Luz". Por cierto que los muladíes estaban exentos de pagar el impuesto de capitación que los musulmanes imponían a los infieles. Y pensamos que este individuo, a pesar de ser catalán, no habrá cambiado de religión por este motivo, porque aquí los musulmanes no sólo no pagan por ello, sino que muchos cobran aún mejor que muchos cristianos.





Este ilustre catalán, nos trae el recuerdo de aquel mallorquin, Anselmo Turmeda, que pasó de ser fraile franciscano a doctor musulman y escribió su "Llibre del ase" , donde un asno le sirve para comprender que su futuro tenía que ser el Islam. En 1374 fué enterrado en Túnez con todos los honores.




Pues ahora Abd en Nur Prado es uno de los redactores de Webislam, lo mismo que en su día fué redactora de esa revista la famosa "Duquesa Roja", Luisa Isabel Alvarez de Toledo, duquesa de Medina Sidonia que falleció, no hace mucho, tras haberse casado "in artículo mortis" con una secretaria extranjera. Y desde el año 2005 es el fundador y presidente de la Junta Islámica Catalana. Entre sus numerosos escritos cuenta "El retorn de l´Islam a Catalunya".




A nosotros, el Ministerio de Asuntos exteriores no nos da ni un euro de vellón. Y es que unos son más iguales que otros.




2.- Más ahorro energético.


Por mucho que se esfuerce el Ministro de Industria, aquí nadie es capaz de moderar el consumo de energía. Pero esto no es cosa de ahora porque en el año 1980, ya el humorista Summers anunciaba estos excesos que, desde entonces hemos visto que las cosas no han cambiado nada. He aquí lo que exponía:



O sea, que todo sigue igual. Y han transcurrido ya treinta y un años de chorizocracia.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Comentarios






Yo no lo quito




Estos dias estamos leyendo en la prensa las cosas más originales. Por ejemplo, resulta que a Gadafi no lo quieren derrocar, ni siquiera matar. O sea, que nadie sabe qué es lo que se pretende hacer con nuestras tropas en Libia. Ni con las nuestras, ni con las demás.


Sin embargo, se ha estado bombardeando Trípoli con 160 misiles, y se dice que ha habido una cuarentena de muertos. Suponemos que algunos de ellos serian los habitantes de Trípoli. Además hemos visto unas fotos de la residencia de Gadafi, que ha sido bombardeada por segunda vez en la Historia.


La primera vez fué hace 25 años. Lógicamente, los que tienen menos de esa edad ni se acuerdan, ni se pueden acordar. Pero si cogemos un ejemplar de LA VANGUARDIA de fecha 16 de abril de 1986, que para eso están las hemerotecas con su memoria de hierro, podremos encontrarnos con ésta noticia:



Según LA VANGUARDIA, había algo de confusión sobre el supuesto ataque. Mejor dicho, sobre el supuesto "nuevo" ataque, lo que da idea de tratarse de una repetición de otro ataque. anterior. Tan "supuesto", que el todavía joven Gadafi apareció en esta imagen de la Televisión con la cabeza vendada. En cambio, no aparece la hija adoptiva del dictador, que tenia 15 meses de edad, y murió víctima del bombardeo. La mujer y los otros hijos de Gadafi tuvieron que ir al hospital para curarse de sus heridas.




Como es habitual en estos casos, el Presidente de los EEUU, que era Ronald Reagan, negó ser el responsable de este atentado. Y hasta Felipe González, que por aquellos años estaba "ocupado" con el GAL, mostró públicamente su desacuerdo por el "método utilizado" por los Estados Unidos.


El caso es que de estas cosas no habla para nada la prensa española; pero sí hemos tenido, ocasión de leer repetidamente lo que la memoria histórica de la prensa recuerda del atentado de Lockerwille, que fué una salvajada terrorista estimulada por Gadafi, por supuesto, sobre un avión de la PanAm, que ocurrió dos años después de este ataque a Trípoli, y que tiene todo lo que obliga a pensar que fué una venganza de Gadafi y un aviso a los EEUU.


A mayor abundamiento, la prensa pone en la boca de muchos políticos españoles, y en la pluma de sus escribidores, ua serie de "palabros" destinados a calificar a este individuo, a quien acusan de asesino, criminal, genocida, y otras lindezas por el estilo. Es como un monigote de pim pam pum. Sin embargo, nadie proporciona imágenes ni datos de ese genocidio. Hasta Jimenez Losantos, que es tan liberal y al que le producen repelús los dictadores, no tiene más remedio que decir que no se tienen estos datos. Datos que tenemos que admitir si somos hombres de fé. Y se sabe que:"Fides est credere quod non vides". Y la fé progre exige que se crean estas cosas.


Nosotros, que no somos liberales, en el sentido político de este término, ni gozamos de la fé progre, pensamos que habría que decir algo a este respecto. Y para ello tenemos a un excelente investigador, que es el Juez Garzón, para pedirle que mientras unos van desenterrando el petróleo ese que tanta falta nos hace, él vaya desenterrando los cadáveres de los que fueron víctimas del genocida Muhammar el Gadafi.


Podríamos enviarlo a Libia.