lunes, 23 de julio de 2012

Cuestiones que es preciso conocer.

Yo no lo quito


1.-El BOE.

De todo lo que se escribe por estos pagos no hay nada tan ilustrativo como la lectura del Boletín Ofdicial del Estado, porque dentro de él encontramos el "busilis" de todos los males que nos aquejan en estos momentos. Por ejemplo, este fragmento del BOE de hace diez y siete dias nos permite conocer cosas como éstas:

La primera es que en el Parlamento español tenemos la representación de 22 partidos políticos, que son los que nos indica esta página delBOE. Quizás, porque somos algo despistados, pensábamos que teníamos ocho o diez partidos representados en las Cortes; pues estábamos equivocados porque tenemos hasta 22.

La segunda es que estos partidos, con representación en las Cortes, al parecer incapaces de sufragar sus astos con la aportación de sus afiliados, reciben una asignación en virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos  para que puedan atender a sus gastos de funcionamiento ordinario; y ello se especifica en el programa 924M de los Presupuestos Generales del Estado, apartado Financiación a Partidos Políticos.

De modo que, como estas cantidades que aparecen el el BOE de 16 de julio se refieren a un trimestre, bastará con multiplicarlas por cuatro para conocer lo que estos partidos reciben anualmente. Dinero que, como todo el mundo sabe, "no es de nadie". Bien entendido que este "nadie" somos todos nosotros.


2.- Las embajadas.

Sabido es que toda nación bien organizada debe disponer de un cuerpo diplomático que le permita establecer relaciones con todas las demás . En algun caso un embajador nos representa ante dos o tres simultaneamente, según la categoría de aquella con la que nos relacionamos. Ocurre, a veces, que con una nación importante no tenemos relaciones porque hay razones políticas que nos lo impiden, como sucedió durante la Segunda República Española que no tenía relaciones diplomáticas con la URSS. Y sólo las tuvo una vez empezada la guerra, a fines de agosto de 1936. Relación que nos condujo a entregar nuestras reservas de oro del Banco de España a Moscú. en octubre de aquel mismo año.

Pues menos mal que no teníamos relaciones diplomáticas.

En estos momentos tenemos muchas embajadas que podríamos dividir en dos clases. Las nacionales y las autonómicas. Y a las nacionales hemos sumado unas autonómicas que son 114. Ahora se habla mucho de las catalanas, pero no son solamente catalanas, como indica el siguiente cuadro, porque de eso tenemos todos.


Y, por si fuera poco, en Cataluña también mantenemos excelentes relaciones de amistad con una tribu amazónica del Ecuador gracias al viaje que hizo Carod-Rovira para regalarles un millón de euros con el objeto de que mantuvieran su lengua intacta en vez de usar la lengua oficial de este pais, que es el español.


El que quiera ver la lanza puede pasarse por casa de Carod, suponemos que a las horas de despacho.

¡Viva el lujo y quien lo trujo! Que no nos privamos de nada.




domingo, 22 de julio de 2012

Comentarios

Yo no lo quito


1.-La WWF.

Estamos viviendo una de las épocas más moviditas de la Historia de España, y por eso nos vemos obligados a despachar las noticias que más nos alarman. Por ejemplo la que nos sirve la WWW.



Porque resulta que nuestro actual Jefe del Estado acaba de ser destituido de la Presidencia de Honor de esta asociación mundial. Y es que ahora se deben haber enterado de que España es pais de cazadores, y aquí cada quisque caza lo que puede. Y nuestro Rey hacía como la mayoría de los españoles. De eso no se había enterado la WWF.

Pues menos mal que no se ocurrió nombrar Presidente a Manuel Fraga, también aficionado a la escopeta nacional hasta el punto de largarle una perdigonada en las nalgas a Carmencita Franco. Afortunadamente no llegó a más.

2.-El juez Gómez Bermúdez.

Tras la decisión de poner en libertad a dos detenidos que estaban acusados del secuestro de Publio Cordón tras el pago de una modesta cantidad, nos cabe la preocupación de ver si dentro de poco el juez del 11-M ordenará detener y enviar "caminito de Jerez" a Carmen Cordón por haber declarado su malestar por esta decisión.



Huelga decir que los miembros de la Guardia Civil que han trabajado durante estos diez y siete años, han quedado estupefactos. Nosotros también. Y es que como decía El Gallo: "Hay gente para tóo".



3.-El movimiento del 25 de septiembre. 

Llegan a nuestra redacción noticias como ésta:



Esto es una llamada a la movilización que se manifiesta a través de eso que se da en llamar "las redes sociales" El movimiento se denomina "Ocupa el Congreso" y se produce cuando, tras más de siete años de gobierno socialista durante los cuales se ha estado derrochando nuestro dinero, de lo cual da fé la lectura del BOE, aumentando el número de parados hasta este casi 25% que tenemos ahora, y  cuando a lo largo de estos siete años socialistas nadie ha dicho ni mú, esperando la llegada del iluso de Rajoy, que en mala ocasión accedió a la presidencia del gobierno para tragarse un marrón descomunal que le deja ese pobre imbécil del que hasta EL PAIS ha dicho que es el peor jefe de gobierno que ha tenido España desde Sagasta (nosotros decimos que desde Argantonio).

Pero seríamos unos embusteros si  redujéramos todas las culpas a ZP, porque tambien han  creado esta situación gentes del PP, especialmente los relacionados con la banca y las Cajas de Ahorros que han sido los Bancos de los políticos de unoy otro lado.

El manifiesto dice así:

"Nosotros, personas comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudadanía del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él.
Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento,manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación...etc.etc.etc."

Curiosamente, este manifiesto no hace ninguna mención a unos sindicatos como UGT y CCOO, que son el hazmerreir de nuestros vecinos europeos porque viven de asignaciones de los gobiernos, y que no han dicho ni pío cuando España se iba llenando de parados hasta pasar de los cinco millones; y que cobraban un tanto por ciento de los EREs. O sea, de chiste.



En este gráfico se puede ver la variación que ha estado sufriendo la asignación a sindicatos durante los siete años malditos del gobierno de Zapatero. Dinero que no sólo no era de nadie, sino que ha salido de  nuestros bolsillos mientras se estaba produciendo la crisis que nos ha conducido a este pozo.
No queremos decir con ésto que los sindicatos sean los principales responsables de la situación que estamos viviendo, porque tenemos responsables a la derecha y a la izquierda. Pero no deja de ser significativo que no se les mencione en este manifiesto.

A grandes rasgos, lo que se exije es:

1.-Dimisión del Gobierno en pleno, disolución de las Cortes y convocatoria de elecciones generales.

2.-Como consecuencia de ello, creación de una Asamblea Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución, ya que la actual ha sido redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y que responde a sus propios intereses.

Suponemos que a Peces Barba y a Solé Tura si estuviera vivo no les habría  hecho mucha gracia las apreciaciones de este manifiesto.

3.-Creación de una Auditoría Pública de España para delimitar qué es lo que debe pagar de deuda la nación y lo que debe cargarse a la empresa privada, con procesamiento de aquellas personas sospechosas de maniobras ilícitas.

4.- Reforma de la Ley Electoral para que represente la voluntad del pueblo soberano, lo que no sucede con la actual.

5.-Derogación de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido Popular.

6.-Una reforma fiscal justa que haga pagar más a quien más tiene.

7.-Abolición de todos los privilegios de quienes tienen reponsabilidades políticas, e implantación de un control férreo en el desempeño de sus funciones.

8.-El reparto del trabajo existente entre todos, porque es una falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común.


Esto es, en resumen, lo que se pretende. Sin embargo, los que ocupan el Congreso están ahí porque la gente les ha votado. Como estuvieron antes otros a los que la gente también había votado. O sea, que lo que se busca es un golpe civil, a semejanza de un golpe militar, aunque otros a eso le llaman "revolución".

O sea, que los responsables de todo lo que ocurre son los que les han votado y han hecho posible que estuvieran ahí los unos y los otros.

Y ya, puestos a decir algo, nosotros decimos: ¡Viva el alcalde de Marinaleda!  


sábado, 21 de julio de 2012

Mas aniversarios

Yo no lo quito


1.- Juanita Rico.

El mes pasado se cumplió el 78º aniversario de la primera represalia de los falangistas madrileños por el asesinato de Juan Cuellar, un falangista que estaba vendiendo el periódico FE, y tuvo la mala suerte de tropezarse con una pandilla de chiviris que regresaban de los alrededores de El Pardo y lo asesinaron. Aquella misma tarde salieron del local de Falange, montados en un coche, unos hombres dispuestos a vengar la muerte de su camarada y buscaron a los chiviris, haciendo unos disparos que mataron a Juanita Rico. Vamos a intentar explicar lo que acababa de ocurrir y por qué motivo se dirigieron las pistolas, precisamente, a Juanita Rico.

La familia Rico regentaba un puesto de verduras en el mercado madrileño de Olavide. El puesto lo atendian los padre y sus tres hijos, Juanita y sus dos hermanos. En aquella época se habian organizado unidades paramilitares socialistas o comunistas que realizaban prácticas encaminadas a "la lucha final que comienza", y a estos "batallones" de 200 o 300 personas se les ponía el mote de "chiviris" porque regresaban a Madrid cantando una cancionceja bastante zafia que tenia un estribillo que decía: "Ay chiviri,chiviri,chiviri/Ay chiviri,chiviri, chon".

Estos "batallones" se reunian a comer en las afueras de Madrid, en la Casa de Campo, o en El Pardo, en lugares elegidos por sus asesores militares, uno de los cuales era el Capitán Faraudo, de la Guardia de Asalto, para realizar ejercicios de combate. Otro de los instructores de ideología afín era el Capitán Condés, de la Guardia Civil

Capitán Condés de la GC

Otro instructor militar de estos chiviris era el Capitán José del Castillo y Saenz de Tejada autor, posiblemente involuntario, de la muerte del Requeté Luis Llaguno, que iba en el entierro del alférez Reyes, de la Guardia Civil. Castillo murió asesinado  el 12 de julio de l936, Y se dice que este atentado fué lo que provocó la represalia del asesinatode Calvo Sotelo por gente dirigida por el Capitán Cortés.

Cap.Jose del Castillo

Otro de los involucrados en el asesinato de Calvo Sotelo también fué un Teniente de Caballería destinado en la Guardia de Asalto, que se llamaba Máximo Moreno y  también  instructor de las MAOC (Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas). Por cierto que este Oficial en septiembre de 1936 estaba volando como observador en un avión que tuvo una avería y se vió obligado a aterrizar cerca de Olias del Rey (Toledo), en territorio gubernamental; y creyendo erróneamente que estaba en territorio enemigo, se suicidó, junto con sus tres acompañantes.


Estos detalles evidencian que la izquierda estaba preparándose para echarse encima de la República que ellos calificaban de "burguesa", y que las Milicias Antifascistas estaban siendo instruidas por oficiales del Ejército de ideologias afines. O sea, oficiales "leales a la república" que instruian a las milicias que intentaban cargarse a la república. Según la "historiografía oficial" que hoy está en boga, naturalmente.

El caso es que Juan Cuellar, un estudiante de 17 años, estaba acompañado, al parecer de otros tres cuando apareció el "batallón de chiíviris" que les obligó a cantar la Internacional. Estos se negaron y pronto fueron rodeados, cebándose en el joven Cuéllar, al que golpearon bárbaramente, hasta le arrancaron pelo, y le destrozaron la cabeza con un botijo de los que utilizaban para llevar vino a sus reuniones, dándole patadas. Cuando el joven estaba ya en el suelo, Juanita Rico se abrió de patas encima de él y se orinó sobre su cuerpo moribundo.

Poco rato después llegaron en un coche varios falangistas que dispararon sus pistolas matando a Juanita Rico e hiriendo en una pierna a su hermano. Esta fué la primera de las represalias que se cobraron los falangistas madrileños para recuperar el cuerpo de Cuéllar, que estaba tan desfigurado que su padre apenas pudo reconocerlo, y a la que seguiruian otras después, porque empezaba la guerra de pistoleros por las calles de Madrid.


Como colofón a esta macabra historia, el ilustre vate, gloria de la literatura española, el señorito hijo de una familia bodeguera del Puerto de Santa María Rafael Alberti escribió unos versos para conmemorar la heroica meada de la joven comunista, a quien el rojerío considera la primera víctima femenina de la guerra.