

y, como siempre ocurre, el ciudadano Corbacho nos dice la verdad a medias, porque si tuviera algo de vergüenza nos diría que nos hacen falta cuatro años más, si conseguimos tener un gobierno inteligente y responsable, que es lo que necesitamos para salvar esos cuatro años.
Verdaderamente, Celestino Corbacho no es el responsable de ese aumento del paro que ha habido en España, porque a ello ha contribuido toda una generación de presuntos políticos socialistas acaudillados por ZP, y entre los que Corbacho, un extremeño que carece de estudios superiores, ha sido un incauto que ha caido en la trampa. Y cayó en ella cuando todos los que tenemos dos dedos de frente éramos conscientes de lo que empezaba a suceder, y además la prensa culta anunciaba. La inculta, por supuesto, iba a lo suyo, que es desbarrar. A este hombre ahora se le acusa de ser "el Ministro del Paro", y no es que lo sea, sino que ha caido en la tentación de ser ministro socialista y ahí lo tenemos saliendo del peor ministerio que le podía tocar para regresar a Cataluña, donde es más fácil hacer chapuzas sin que la gente le acuse porque aquí ya están acostumbrados a ello desde hace sigos.
2.-La huelga general
Queda en pié la amenaza de huelga general para el dia 29 de septiembre que organizan los sindicatos. A los currantes eso de hacer huelga en estas circunstancias no les parece una solución a los problemas que nos amenazan y, por tanto, el dia de la huelga no van a aparecer salvo que reciban amenazas, que es lo habitual por estos pagos. Pero, en cambio, hay que tener en cuenta la cantidad de liberados que forman parte de esos sindicatos, y que reciben suculentas asignaciones del gobierno socialista. O sea, las que los demás les pagamos sin estar sindicados.
3.- Terrorismo.
Escribe Pio Moa que: "El terrorismo ha tenido en España gran influencia histórica, pero los historiadores apenas lo han tomado en cuenta, suelen tratarlo como un epifenómeno".
Uno, que es bastante analfabeto, no sabe si al terrorismo se le trata como un epifenómeno, pero ayer hemos tenido ocasión de ver este mapa en el que se ha señalado el número de víctimas que han causado en España los asesinos de ETA.
Y sorprende ver que en Aragón se siguen dando 16 víctimas, mientras se ocultan los 78 muertos del Hotel Corona de Aragón y sus más de un centenar de heridos. Pero es que todavía no se puede decir que aquello fué un atentado de ETA. Y la historia es la siguiente:
Lo primero que se hizo al conocerse la noticia del incendio fué negar que aquello fuera un atentado. Precisamente en aquellos dias se estaba discutiendo el Estatuto de Euscadi entre el Presidente Suárez y Garaic0echea y no se quiso decir que era un atentado porque se tenía miedo a una reacción del mundo militar, que aquel día celebraba un acto de los cadetes de la Academia General Militar de Zaragoza, y se encontraba en el Hotel la familia de Franco porque uno de sus nietos aquel dia juraba bandera.
Y del mismo modo que la derrota de la escuadra rusa en la batalla de Tsushima se atribuye al empleo por los japoneses de un nuevo explosivo, que llamaban shimose, pero que nosotros llamamos picrinita porque uno de sus principales componentes es el ácido pícrico, parece que en aquel incendio se descubrió otro explosivo denominado churrita porque se atribuyó al incendio de una sartén de churros el desgraciado accidente.
Al cabo de unos treinta años el Tribunal Supremo llegó a la conclusión de que aquel incendio lo había provocado un atentado en el que hubo tres explosiones, una en la planta baja, otro en una intermedia y otro en la planta superior. Sin embargo, no podía atribuirse a la ETA. Seguramente porque este grupo de asesinos desconocería la existencia de la churrita. Y así estamos a estas alturas, a pesar de que ETA se atribuyó el atentado, y que el dia anterior hubo manifestaciones en Zaragoza en la que tomaron parte pro-etarras.
Pues muy bien.
Y ya que hablamos de tiros aquí está esta otra foto de Novoa (apellido de ilustre prosapia catalana, como todos saben) empuñando una pistola, porque al nene parece que le gustas estas cosas. Y por fotos que no quede.
Suponemos que tal partido, con tal Presidente y tales individuos, va a durar menos que un caramelo a la puerta de un colegio. Entre otras razones porque Laporta, como Presidente del C.F. Barcelona ha dado muestras de ser un despilfarrador y en estos momentos tras su reciente divorcio está pendiente de una demanda por la "secretaria" brasileña que tenía como amante, por "despido improcedente". O sea, un tesoro de hombre.
De todos modos, cualquiera que se tome el trabajo de estudiar un poco la Historia de Cataluña, no puede sorprenderse de que estas cosas ocurran en la política catalana. Ya hace unos cuantos años hubo quien dijo que: "la Diputació del General es una casa de perdició" porque por estos pagos la política ha alcanzado cotas de desvergüenza poco conocidas en otras latitudes.
Una persona que, como historiador, ha dedicado gran parte de su vida a estudiar este problema es el inglés J.H. Elliot nos cuenta en su libro "La rebelión de los catalanes(1598-1640)" anécdotas sabrosísimas. Una de ellas es la que refiere en estos términos:
"Fontanet se encontró con una provincia descontenta. La disputa sobre el virreinato y el hecho de que el rey no hubiese ido a Cataluña habian dejado una herida que ni siquiera el discreto obispo de Barcelona había podido borrar. Además, el orgullo nacional había sido seriamente dañado por la pérdida de dos galeras catalanas a manos de los moros de Argel en julio de 1623. La pérdida había tenido lugar en las circunstancias más escandalosas y confirmaban de lleno el buen sentido de la negativa de Alcalá, durante la época de su virreinato, a dejarlas zarpar sin su permiso. En vez de hacer el trabajo que tenian encomendado de defender la costa catalana contra los piratas, habian sido utilizadas como barcos mercantes y cargados con mercancias pertenecientes a la compañia privada de Canoves y Morgades para su venta en Sicilia. Al estar no sólo cargadas, sino sobrecargadas, habian sido incapaces de escapar cuando los veleros moros aparecieron en el horizonte, y habian caido intactas en manos de los musulmanes.Como ambos barcos y su mercancía estaban asegurados, la pérdida directa no recayó sobre la Diputación, aunque gran parte del seguro estaba en manos de sus funcionarios, los cuales habian esperado recoger de la expedición un buen beneficio."Deu ho ha permés, puix alli tots hi son lladres", señaló el doctor Pujades, pero esto era un pequeño consuelo para la "més infame pérdua que mai se llegeixi de la nació catalana..."
Y no es de extrañar que, tras la dedicatoria "a mis padres", en la página siguiente aparezcan estas tres frases:
"...todos los derechos de Cataluña han padecido naufragio en el golfo de la malicia" - F. Martí Noticia universal de Cataluña. 1641.
" Los mayores enemigos de Cataluña son los mismos catalanes." -Alejandro de Ros. Cataluña desengañada. 1646
"Verdaderamente...los catalanes han menestar ver más mundo que Cataluña" - Olivares al Conde de Santa Coloma.
Por tanto, toda la basura que está apareciendo ahora entre Pretoria y el Palau no puede hacer mella en los que conocen estas historias. No hay nada nuevo bajo el Sol.