jueves, 5 de julio de 2012

Ultimas noticias

Yo no lo quito

1.- Premios Nobel.

La verdad es que jamás nos han interesado los Premios Nobel, cada día más desprestigiados. Especialmente los de la Paz, que son la repanocha. Aún recordamos que en el año 1978 se concedió el Premio Nobel de la Paz al judío polaco Menahem Begin, que fué el que ordenó a sus hombres del Irgun, la voladura en el año 1946 del  Hotel Rey David, en Jerusalen, donde se alojaba el alto mando militar de los ingleses.



Aquel atentado, que forzó la evacuacion de las tropas inglesas de Palestina, produjo 92 muertos, entre británicos, árabes y palestinos y   más de un centenar de heridos.

Aunque Nobel fuera el inventor de la dinamita, la colocación de siete cargas explosivas en el Hotel Rey David nos parece un mérito poco apropiado para conceder el Premio Nobel de la Paz al bueno de Menahem Begin.

Pues ahora nos enteramos de que también se ha concedido el Premio Nobel, esta vez de Economía, a Paul Krugman a quien ZP pagó 100.000 euros para que viniera a España a dar una conferencia porque era su economista favorito.

O sea, que un brillante profesor ha tenido un brillante alumno. Y como los resultados están a la vista, parece que alguien nos ha susurrado que a veces Krugman bromeaba. O sea, que el brillante economista, también era un cachondo, y ahora lo estamos pagando.


2.- Otra mala noticia.

Que vamos a perder a Leire Pajín, la más interplanetaria de todas nuestras ministras. Ya sabemos que nos ha costado 39 millones de euros colocarla en esa agencia panamericana de no se sabe qué, y que radica en Nueva York. Pero eso ya lo dábamos por perdido, como tantas otras cosas que nos ha birlado ZP. Lo más grave de este asunto es que ahora son los neoyorquinos los que van a tener motivos para divertirse, y a nosotros, ni siquiera nos queda ese consuelo.


Aquí vemos a Mister X saludando cariñosamente a su "fan".

Pero tampoco es ella la ministra que mas nos ha divertido, porque tampoco es manca nuestra insigne egabrense Carmen Calvo, de la que podemos destacar estas frases que ha dedicado a sus oyentes:


1.- Cuano al senador  van Halen , del PP, se le ocurrió decir "Calvo dixit", le contestó que a ella "no se le ocurriría referirse a él llamándole "Dixi" o "Pixi".

2.-"Yo he sido cocinera antes que fraila".

3.-"Un concierto de rock español hace más por el castellano que el Instituto Cervantes."

4.-"Deseo que la Unesco legisle para todos los planetas."

5.-"Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie."

6.-"El español está lleno de anglicanisnmosª

7.-"El Rocío es la explosión de la primavera en el Mediterráneo" (se equivoca de Océano).


Pero esta señora que demuestra no saber latín de primer año y que dice estas cosas, aunque no lo crean, es licenciada en Derecho público por la Universidad de Sevilla y Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Córdoba.


!Pobres alumnos...!




miércoles, 4 de julio de 2012

Comentarios

Yo no lo quito

1.-La música militar.

Una de las frases más estúpidas que hemos tenido ocasión de oir es aquella que dice: "La Inteligencia Militar es a la Inteligencia lo mismo que la Música Militar es a la Música." Lo primero no es más que una mala traducción del inglés, muy frecuente en el empleo de nuestra lengua actual, de lo que hace unos años se llamaba Servicio de Información Militar. Y con ello se regodean diciendo que los militares son poco o nada inteligentes. Lo segundo parece dar a entender que para un militar la música no es más que un chin chin de tambores y trompetas. Porque un militar, por lo que se ve, es incapaz de entender la belleza de una buena musica; bien entendido que hay una música buena y otra chapucera.

Pero como el común de los hombres es más bien poco instruido, y mucho más en esta generación de bípedos implumes, a nosotros nos gusta recordar los nombres de militares que han sido grandes músicos, y nus vamos directamente a los rusos, especialmente al famoso grupo de los "cinco", representantes de la música nacional rusa, de los que vamos a señalar lo siguiente:




Alexander Porfiryevich Borodin era un médico militar.

César Antonovich Cui, Teniente General de Ingenieros.



 Modest Petrovich Mussorgsky, Capitán de la Guardia Imperial.



Nicolay Andreievich Rimsky-Korsakof, Oficial de la Marina de Guerra.


Mily Alexeyevich Balakiref fué el que consiguió reunir alrededor de él a un grupo de oficiales del Ejército y la Marina que se denominó "Grupo de los cinco". Era pianista y director de orquesta en el momento en que Glinka aparece con su ópera "La Vida por el Zar", y a partir de entonces se dedica de lleno a la música patriótica rusa.


Mihail Ivanovich Glinka fué el que sentó las bases de la música nacionalista rusa.



2.-La Copa de Europa.

No ha sentado demasiado bien a la pandilla separatista catalana la victoria del equipo de fútbol que representa a España. Sobre todo la celebración del triunfo, que ha llenado las calles de banderas españolas. Y los comentarios que se han oido son para tenerse en cuenta.



Por ejemplo, Pilar Rahola reconoce que la victoria ha sido merecida, pero que sus verdaderos autores han sido de estirpe catalana,  Mas o menos viene a decir que los catalanes son los que han conseguido que la seleccion española pudiera disfrutar de una nueva victoria. Pero le molesta que se celebre la victoria porque: "La Roja es lamentablemente,el símbolo de una concepción de Estado que sólo se imagia en su idioma y en una identidad, y cuya corta historia ha sido siempre, respecto a Catalunya, la historia de una larga agresión."



Por  otra parte, el ex-vicepresidente azulgrana Alfons Godall, del equipo directivo de Laporta, tampoco se para en barras para declarar a los cuatro vientos que los jugadores catalanes de la selección son unos "mercenarios y apátridas" que han hecho que la selección española ganara la copa. Y esto nos ocurre por no ser un Estado independiante.




A muchos quizás les parezca que estas declaraciones de dos de nuestros más populares separatistas son inoportunas. A nosotros nos ocurre todo lo contrario, porque ésto denota hasta que punto se retuercen las cosas, y hasta donde llega la estupidez de ciertos personajillos del cotarro catalanista.

No siempre llueve a gusto de todos. Por cierto, a Andrés Iniesta ni mencionarlo, porque su RH no corresponde al ideal catalanista. Son capaces hasta de amargarle le vida a este excelente jugador y mejor persona que cuando sale al campo, es a darlo todo. Para mí el más grande de todos.

"Stultorum infinitus est numerus".

lunes, 2 de julio de 2012

Miscelanea

Yo no lo quito


1.- Dia  del Orgullo gay.

Este dia, como ocurre desde hace varios años, se ha celebrado la fiesta del orgullo gay (que ya es  estar orgulloso), aunque la prensa ha sido quizás un poco menos repugnante al presentar las imágenes (las que nosotros hemos visto). Pero suponemos que eso del dia gay es algo que nos va a acompañar hasta el fin de nuestros dias. Nosotros, para ilustrar este comentario, hemos seleccionado una; la que nos ha parecido menos repelente para ilustrar esta página que está presidida por un crucifijo. La foto es ésta


y en ella puede verse a Rosa Diez formando parte de la manifestación. Suponemos que, entre otros motivos, para ganar votos. Pero ahora que se dispara contra el PP por parte de quienes han sido sus votantes, comprenderán que a nosotros no nos da la gana de votar a una diputado que se fotografía en medio de esta manifestación.

Sólo falta que utilice esta imagen para la propaganda electoral.

Nosotros, que tampoco somos "fans" irreductibles de los políticos del PP, exigimos a quienes nos quieren gobernar, al menos un poquito de decoro. Por eso no votamos a Rosa Diez por muy arrepentida que esté (si es que de verdad lo está) de su pasado socialvasquista.


2.-El fútbol.

Nosotros no somos futboleros. Quizás porque nuestra juventud fué muy dura y no nos quedaba mucho tiempo para diversiones. Pero nos sentimos obligados a dejar aquí el comentario del final de esta Eurocopa que nuestra selección ha ganado muy meritoriamente porque nuestros muchachos han dado una lección de buen fútbol, de espíritu de lucha, de amor a sus colores, y de honradez y dignidad personal, Desde aquí les damos las gracias y que Dios los bendiga por el ejemplo que nos han dado; a ellos y a su entrenador tan maltratado por la prensa cerril. Y es que en "estepais" todo el mundo entiende de fútbol.



Esperemos que la juventud que viene aprenda de ellos a ser hombres dignos. Al menos, aquí tenemos a uno que no se para en barras.


3.-El himno nacional.

La "marcha granadera" tiene su letra: una letra excelente escrita por don José Maria Pemán. Pero se resisten a aceptarla porque la escribió este poeta andaluz, que era monárquico, católico y de derechas. Sin embargo, nos da en la nariz que, pese a lo que piensen los "hunos" y los "hotros" va a ser la letra definitiva de nuestro himno, ya que hay quien así lo canta.

Cualquier cosa, por Dios, menos aquella música ratonera del "Himno de Riego" del que el escritor americano Cecil Eby nos contaba la siguienre anécdota del Batallón Lincoln:

"...Era media tarde cuando salieron de la Estación del Norte (se refiere a la Estación de Francia) en dirección a la plaza de Cataluña para su demostración debajo del consulado de los Estados Unidos. Después de que ellos cantaran "La Bandera Sembrada de Estrellas", una banda empezó a tocar el "Himno de Riego", el himno republicano. Los norteamericanos se eharon a reir. La melodía era casi idéntica a la de una canción conocida en los Estados Unidos como:

Here Comes Barnum and Bailey
the Circus is coming to town.

O sea, - "Aquí están Barnum y Bailey- el circo llega al pueblo" La tararearon y la cantaron, subrayando las palabras Barnum y Bailey. Cuando la banda dejó de tocar, la multitud se adelantó a felicitar a los norteamericanos, únicos entre los voluntarios Internacionales que parecían conocer la letra del himno nacional."




En esta foto puede verse a los voluntarios norteamericanos subiendo por las Ramblas en dirección a la Plaza de Cataluña.