miércoles, 8 de agosto de 2012

Los felices años treinta

Yo no lo quito


1.-Juan Manuel Sánchez Gordillo.

Aunque es dudoso que alguno de nuestros lectores desconozcan la personalidad de quien ostenta este nombre, y es también alcalde de Marinaleda (Sevilla), que es un municipio de unos 2800 habitantes, según un censo no muy lejano, les vamos a contar que este sujeto tiene el título de profesor de Historia en la enseñanza secundaria, aunque no creemos que la ejerza debido a sus variadas obligaciones de alcalde y las de diputado en la Junta de Andalucía.

Sin embargo, su condición de "experto" en Historia y discípulo, a partes iguales, de Lenin, de Blas Infante y de Che Guevara,  le hace añorar aquellos felices años treinta que él no pudo vivir, pero nosotros sí,  y que está dejando en Andalucía un tufillo añejo que recuerda a Casas Viejas y a muchos otros sucedidos por aquellas tierra de María Santísima durante los gloriosos años de la Segunda República.

Ultimamente, su nombre se había hecho famoso por aquella promesa (y no juramento como alguien ha dicho) que hizo al hacerse cargo de su cargo en la Junta de Andalucía, donde expresó lo siguiente:

"Por imperativo legal prometo, y me comprometo a subvertir con todas mis fuerzas al culpable del paro, la corrupción y la crisis económica que no es otro que el sistema capitalista de producción, por eso me declaro insumiso a la dictadura de mercado, sus recetas y sus mandatos; me comprometo tambien a luchar con todo el coraje por esta nación sin soberanía que es Andalucía y por último me comprimeto a darle voz a los sin voz en este parlamento y en la calle. ¡Viva Andalucía libre!"




Su amor por Blas Infante lo demuestra exhibiendo constantemente en su indumentaria la kefia, o "pañuelo palestino", aunque no se sabe si,  a imitación de su maestro, se ha hecho seguidor de Mahoma. Lo que no nos sorprendería conociendo la abundancia de adeptos andaluces que tiene el profeta de Allah.


Claro que también se puso la kefia el ex-presidente ZP,  pero esto no quiere decir que fuera discípulo suyo porque desde que comenzó sus labores de alcalde no hizo más que dedicarse a la expropiación de tierras, que es lo que indica esta pintada


y todos sabemos por boca de ZP que la tierra sólo es del viento. De donde se infiere que este alcalde no es discípulo de ZP.

Y como no le basta con amar a su patria andaluza, también declara su amor a la patria vasca, como puede verse en esta foto



Es lógico que su capacidad económica le permita amar tanto la política, que le libera de la labor de desasnar a los alumnos de secundaria. Porque el presupueso de este ayuntamiento que, como hemos dicho, no llega a los 3.000 habitantes nos indica las siguientes partidas:
 
Alcalde..........70. 367 € anuales
     1er. Tte.......52.739     
 2º Tte..........47.000
                      Secretaria..............36.259.  (prima del alcalde)
                     Respons.  prensa.....38,388 (cuñado del alcalde)
Jefe Policia....68.000

a lo que podríamos añadir el sueldo de un asesor jurídico procedente de la URSS y del que dicen que apenas habla español, y que cobra 60.000 euros anuales.

La última que ha hecho este granuja es asaltar el supermercado de Mercadona en Ecija y llevarse unos cuantos carritos llenos de alimentos para dar de comer a no se sabe quien, Se ve que el  el Sindicato Andaluz de Trabajadores no da para más. Y lo mismo ha ocurrido en la multinacional Carrefour  de Arcos de la Frontera (Cádiz) donde, aunque aquí no se ha agredido a ningún trabajador o trabajadora de la empresa, como ocurrió con Mercadona.

Hasta hora no ha llegado a esta redacción ninguna noticia de alguna acción judicial contra este pájaro, que con tanta dignidad representa a la Junta de Andalucía. En cuanto a los estómagos que se han beneficiado de este latrocinio, lo único que les deseamos es que les aproveche.



domingo, 5 de agosto de 2012

Cleptocracia

Yo no lo quito

1.- Los rechazos.

Para empezar, diremos a nuestros lectores que esta palabra procede el griego (klepteis = ladrón y kratos = fuerza ), y lo que significa es el gobierno de los ladrones.

Por muy fuerte que suene esto que estamos diciendo, tampoco podemos olvidar que el ilustre escritor y académico sevillano Aquilino Duque ya nos anunciaba desde hace tiempo  que "la corrupción es el lubricante de la democracia". Y esta sensación se está viviendo en España desde hace algún tiempo, aunque es en estos momentos cuando más está arreciando, cuando se está hablando de los recortes a funcionarios y a los que no lo son.

Hace dos años, en una carta al Director del periódico EL PAIS con fecha de octubre del año 2010, o sea un año antes de que se produjera el cambio de gobierno en España, un ciudadano de la provincia de Sevilla se quejaba diciendo (copiamos textualmente):

"Vivimos en una cleptocracia formada por políticos entregados al saqueo de las areas públicas. El paro, la crisis económica o las reformas laborales son actores que entran y salen a escena en todas las economías, pero la corrupción institucionalizada es propia de algunos Estados democráticos y de todos los demás Estados.

Los políticos corruptos de los últimos años en nuestro pais se cuentan por miles y los actuales por cientos. El ciudadano no parece establecer una relación clara de causa y efecto entre la corupción y el empeoramiento de sus condiciones de vida; es difícil identificar a un enemigo ubicuo, que convive con nosotros, y en la naturaleza de las personas está la capacidad de soportar casi todo.

La politica ha pasado a ser un lucrativo negocio; nuestros políticos nos empobrecen, yerran en sus políticas y nos roban una y otra vez.¿Cuando veremos un movimiento ciudadano, una huelga general o una ONG que pretenda el fin de la cleptocracia y el advenimiento de la democracia? Uno de los paises menos corruptos del planeta es Dinamarca, pero nosotros terminaremos como Argentina, ejemplo palmario de los efectos de una cleptocracia rampante."

Por grande que haya sido la indignación del que escribió estas líneas, hace casi dos años, la verdad es que las últimas manifestaciones orquestadas, como no, por la oposición que es precisamente la causante de este desastre, lo cierto es que ya no se habla tanto de derechas e izquierdas, sino de políticos en general, y lo mismo se apunta (aunque no se dispare todavía) a los políticos de esta cosa que pretende demostarnos que es una democracia. Y mientras algunos se pasan la Constitución de 1978 por el arco de triunfo, otros piden que se reforme inmediatamente porque en medio de esta confusión no hay quien se aclare. Y se ha puesto de moda un nuevo calificativo, el de los "antisistema", sin saberse  a quien se refieren los que lo utilizan. Porque está claro que si "antisistema" puede calificarse a un anarquista, no menos cierto es que anti este sistema son muchos de los que aparecen en las manifestaciones porque les tocan donde más duele, que es en el bolsillo. Y porque ven que se está acabando el tan cacareado estado del bienestar.





¿Podían imaginarse los padres de la Constitución que aparecen en esta foto tan orgullosos del regalo  que nos han traido, que la actitud de los españoles que los jaleaban iba a parecerse a lo que ahora se está viendo por las calles?

El rechazo a la clase política y al sistema, en general hace que se haya llegado a la situación que refleja esta pancarta que exhiben por Madrid fuerzas y cuerpos de seguridad; cosa que nunca se había visto en España. Aunque esta vez no llegan a aparecer banderas republicanas, como suele ser habitual en otras manifestaciones




2.- Las Autonomías.

Ya lo profetizó Martin Villa a los pocos dias de  votarse la Constitución de 1978 cuando exclamó: "Las Autonomias nos arrastrarán". Y ahora nos encontramos con que una de las dificultades que encontramos para resolver esta situación en la que nos encontramos es el rechazo, no ya de los españoles, sino de los inversores extranjeros, a las autonomías.Y uno recuerda con cierta sorna la sorpresa que se llevó un día al regresar de Madrid en avión, y al pasar por la carretera de Castelldefels en dirección a Barcelona, pudo observar un rótulo que anunciaba orgullosamente; "Hospitalet, municipi d´Europa". Y es que es el segundo municipio de Cataluña con unos 270.000 habitantes, y el décimo sexto de España. El primero, por supuesto, es Barcelona y ambos están separados por la calle denominada Riera Blanca, que es una calle cuyas aceras pertenecen una a cada municipio.

En estos momentos Hospitalet de Llobregat es un nido de inmigrantes de todas las etnias, y está ocurriendo que muchos de los habitantes que llevaban años viviendo en este municipio están buscando sitio fuera de Hospitalet porque no pueden vivir en paz, ya que la delincuencia les hace la vida imposible. Encima ocurre que el tejido industrial catalán se ha estado destruyendo desde hace años, y cuando uno va por esos polígonos indistriales no ve más que cartelitos anunciando cierre con el típico "Se vende".

Esto explica la tremenda crisis económica que está sufriendo Cataluña, y desconocida en muchos ambientes del resto de España, aunque los políticos catalanistas  de turno no hacen más que intentar convencer a la gente , y a veces lo consiguen, de que la culpa de todo la tiene "Madrit".


3.- Matar cristianos.


Miles de cristianos están huyendo de Siria, cuya comunidad cristiana es de las más antiguas del Mundo, lo mismo que la copta de Egipto. Precisamente allí fué, camino de Damasco donde, según la tradición Pablo se cayó del caballo y oyó una voz que le preguntaba en la lengua aramea: "Shaul, Shaul, ¿Lamma radef li? (Saul,Saul, ¿Por qué me persigues?) escena que recoge este cuadro de Caravaggio



Y si ustedes se preguntan de quien huyen los cristianos, que hasta ahora habian podido vivir en paz bajo la dictadura de Assad, les diremos que huyen de los rebeldes islámicos que les persiguen con armas proporcionadas por naciones ocidentales. No obstante, como parece que  ahora va a ir a Siria nuestro ilustre ex-ministro Moratinos, los problemas se van a acabar. Lo que no podemos decir es cómo



jueves, 2 de agosto de 2012

Rosa Regás



Yo no lo quito

Existe un viejo proverbio castellano que este anciano Asno de Rotterdam no se cansaría de repetir a los padres jóvenes que tienen por delante la tarea de hacer de sus hijo unos respetable ciudadanos. Y al decir "respetables" los decimos sin la menor sorna , y dando a esta palabra su verdadero sentido. El proverbio a que nos estamos refiriendo es. "No con quien naces, sino con quien paces".

Huelga decir  que lo que hace es explicarnos a todos que el hecho de haber nacido en el seno de una familia determinada no quiere decir que la ideología de los padres tenga nada que ver con la que puedan tener sus hijos en el futuro. Y que los amigos son en gran medida los que contribuyen a ello. Razón por la que los padres tienen que vigilar cuales son las amistades de sus hijos todavía inmaduros. Y esto es uno de los criterios en los que se funda la Educación por la Ciudadanía para que el gobierno de turno sea el que se dedique a la formación de los hijos sin intervención de los padres.

Estos dias han salido en la prensa críticas, o elogios en su caso, a las últimas declaraciones de la escritora Rosa Regás madre de varios hijos, por cierto, que se manifiesta pro-abortista cuando los hijos van a ser discapacitados, que es como ahora se llama a los que tienen el sindrome de Down. Y a estos seres humanos les llama monstruos. A muchos les habrán sorprendido estas declaraciones, pero no a nosotros si consideramos la trayectoria vital de esta escritora.



Por eso, si acudimos a Internet podemos leer un apunte biográfico de esta mujer en el que se dice lo siguiente:

"Rosa Regás tuvo la inmensa suerte de nacer durante la II República española. Según ella misma ha declarado está convencida de que algo debe de haber quedado en su persona del espíritu de un régimen, el único tal vez en toda la Historia de España, que supo poner en práctica los principios fundamentales de igualdad, justicia y libertad, base y fundamento de una escuela publica y laica, cuyo nivel, aquellos cinco años todavía no ha sido alcanzado en nuestra democracia, según defienden muchos pedagogos e historiadores."  

Y es que Rosa Regás, que nació en el año 1933 en el seno de una familia burguesa catalana dedicada a la industria hotelera  tuvo que exiliarse en 1936  a la edad de tres años escapando de las atrocidades que se estaban desarrollando  en su Barcelona natal, para refugiarse en Francia y permanecer allí otros tres años regresando a Barcelona con seis añitos cumplidos en cuanto Barcelona hubo caido en manos nacionales.
¡Trágico exilio para una niña tan precoz! Exilio que debió marcarle a lo largo de su vida.

Su abuelo, Miguel Regás  y Ardévol, que había sido, entre otras cosas, gerende del Hotel Colón, de Barcelona, tuvo dos hijos, era padre de Xavier Regás Castells , padre de Rosa, y de Miguel Regás Castells, un joven alférez requeté del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat que murió heroicamente en la batalla del Ebro, al frente de la sección de choque de este Tercio en el ataque a la posición Targa, en Villalba de los Arcos. Por cierto que esta foto reoge el momento en que su padre Miguel Regás Ardévol recibe los restos del heroico alférez Regás, en compañia del sacerdote don Salvador Nonell.


La mayor parte de la burguesía catalana, al terminar la guerra recuperó los talleres y fábricas que habian sido colectivizadas por la República. Hasta se dió el caso de que en alguna se encontraron más máquinas de las que les habian quitado por motivos del esfuerzo que la guerra exigía. Pero pronto se olvidaron de estas menudencias, y se trasladaron de "la Cruzada" y "el mas acendrado franquismo" a un sentimiento demócrata
o a lo que más conviniera en aquel momento en el que las tropas estadounidenses salvaron a Europa del dominio nazi dejando de lado a la España franquista. Entonces apareció lo que Joan de Sagarra bautizó como "la gauche divine". Aquellos niños que se refugiaron en Francia entraron en la Universidad y se reunían en la discoteca Bocaccio. que había sido montada en  la calle de Muntaner 505 por el hermano de Rosa, Oriol Regás Allí iban  a nutrirse de sabiduría la "intelectualité" catalana. De sabiduría, de whisky o de cualquier otro menjunje. Así comenzó, hacia el año 1967 si la memoria no nos falla. Luego vendría la primavera del Paris 68 y los hijos de papá le dieron mucha vida. Muchos de  ellos eran hijos rebeldes de franquistas, que veian en el gobierno un enemigo del pueblo. Pueblo del que ellos no formaban parte, por supuesto.


Teresa Gimpera, musa de Bocaccio

Oriol Regás, que ha fallecido hace un año, también montó en la Calle de Ganduxer un restaurante de buena cocina llamado Via Véneto, al que no sabemos quien asiste, porque no somos ni "gauche divine" ni "pijoprogres", que es como se les suele llamar.

Un ejemplo de lo que la sabiduría ha inculcado en Rosa Regás es este párrafo  que puede leerse en su novela titulada "Luna lunera"  y editada por Plaza Janés:

"El nacionalismo, si es de derechas es siempre fascismo (...). Porque si algo puede ser el nacionalismo, es de izquierdas, lo que quiere decir que jamás las creencias irán por delante de las ideas, porque el nacionalismo, por intenso que sea, no es más que una creencia, y cuando se antepone a las ideas y ocupa su lugar se convierte en una religión, en una moral que hay que imponer a los demás, en un fanatismo que no admite crítica, discrepancia ni oposición, y que no tiene más remedio que actuar como una dictadura".

O sea, que ya lo saben.