domingo, 5 de mayo de 2013

Comentarios

Yo no lo quito

1.- Salvador de Madariaga.

Madariaga fué un diplomático, un notable escritor e historiador y un pacifista que representó a España en aquella Sociedad de Naciones de la que nadie se acuerda. Durante la Segunda República fué Ministro de Instrucción Pública; y para ponernos un poco más al día, diremos que fué tio-abuelo de los hermanos Javier y Luis Solana Madariaga, más conocidos como políticos socialistas, y de los que su padre afirmaba que mientras uno veía crecer la hierba, el otro se la comía. Esta es la imagen de aquel ilustre escritor de obras muy notables.



Por supuesto, era republicano, pero no actuó en España durante la guerra civil porque desde 1936 vivió fuera de España, aunque se declaró, inevitablemente, contra el régimen de Franco al que combatió con la pluma y la palabra.

Sin embargo, tenía de nosotros una idea que no viene mal recordar en estos momentos, y por este motivo hemos recordado algunas de sus frases, aparecidas en su libro titulado "Anarquía y jerarquía".

"Como un péndulo, nuestro ánimo pasa de la tendencia libertaria a la autoritaria en constante oscilación."

"Así, los mismos ciudadanos que, gobernados, son rebeldes y en exceso amantes de su libertad, gobernantes, se hacen autoritarios y mandones."

"Consecuencia: el Estado también vive su continua agitación, pasando de períodos de excesiva dureza a períodos de excesiva flojedad."

"Como forma política, la democracia en España ha fracasado siempre, y en estos dias más ruidosamente que nunca."

Salvador Madariaga falleció el 14 de diciembre de 1978 en Locarno (Suiza). O sea, que no pudo conocer a la España democrática que en estos momentos disfrutamos.

Ahora dirían que era de extrema derecha.



2.-Nuevo socialismo.

Como el PSOE está en las últimas, una nueva líder socialista aparece en el horizonte político español. Una mujer de 29 años que espera liderar a las masas sociatas. Se llama Beatriz Talegón y en estos momentos es Secretaria General de la Union Internacional de  Jóvenes Socialistas, y está domiciliada en Viena por razón de su cargo.



La imagen de esta joven ha saltado a la prensa con motivo de la escandalera que organizó contra sus compañeros en el Congreso Internacional Socialista de Cascais (Portugal) por haberse reunido en un hotel de cinco estrellas, lo que considera poco ejemplar por parte de sus correligionarios.

Pero no termina ahí la cosa, porque, dias más tarde, apareció junto con el diputado Lopez Aguilar en una manifestación contra los deshaucios. Presencia que fué rechazada por los manifestantes que expulsaron de ella a ambos personajes sociatas.

En esta imagen la podemos ver compungida y lacrimosa por la actitud de los manifestantes, y protegida por policias.



O sea, que nos vamos a quedar sin Beatriz Talegón y sin el Che Guevara.

¡Pais éste..!

Menos mal que hemos tenido a Manolo Summers



viernes, 3 de mayo de 2013

Lo que se lee

Yo no lo quito



1.-Una reina.

Una de las primeras cosas que se aprenden con el paso de los años es a no hacer demasiado caso de lo que se escribe en la prensa. Entre otras cosas porque la prensa suele estar dominada o por un partido político o por intereses financieros del tipo que sean. Por eso, la aparición de los blogs de Internet cuando se escribe a título personal, tienen mayor interés para el conocimiento de la verdad; al menos si no están escritos por el odio personal, que tampoco falta en la especie humana a que pertenecemos todos.

Precisamente, una de las noticias que ha tenido ocasión de leer este Asno de Rotterdam habla de que la prensa argentina  está molesta por el "mal trato" que la prensa española ha dado en sus reportajes de Holanda al referirse a la que ahora es reina de los Paises Bajos. Y se refiere también al favor que hace la prensa española a la actual Princesa de Asturias, comparándola con ella.

Uno no sabe qué tipo de prensa se edita en Argentina, ni qué color político tiene porque no la lee. Pero sí lee la prensa española; y la consecuencia que ha sacado de ello es que ésta se ha deshecho en alabanzas hacia la que hasta hace pocos años era Máxima Zorreguieta y hoy es la actual reina de los Paises Bajos.


Lo que este Asno ha leido en la prensa española son todo elogios de esta señora, no sólo por su belleza, que eso es indiscutible, sino por su elegancia y su saber estar. Y si en algún caso se ha establecido una comparación sobre su persona y la actual Princesa de Asturias, ha sido por su sonrisa y su simpatía. Sonrisa y simpatía que se ha echado de menos en la representante de nuestra corona; a la que sin negarle belleza y elegancia en el vestir, se le ha criticado su actitud poco menos que hierática.

Y como este Alimoche tiene conocimiento de que tiene lectores en la república hermana, quiere dejar constancia  de ello en esta página.




jueves, 2 de mayo de 2013

Pasatiempo

Yo no lo quito



1.- La Tiara.




Aqui tenemos a la Princesa de Asturias en la fiesta de presentación del nuevo Rey de Holanda. Según dicen los cronistas, ha llamado la atención su vestido elegante y la tiara que lució en esta fiesta.

La casa real ha querido aclarar algo sobre esta tiara y ha manifestado que es un regalo que Alfonso XII hizo a la futura Reina Maria Cristina de Habsburgo en el año 1879. Se la encargó a empresa británica Colins . Es una tiara de oro y plata con diamantes.

Se supone que la familia real se deshizo de ella por falta de dinero, pero en el siglo XX la tenía la firma Aldao, lo que hace suponer que, efectivamente, la había vendido la familia en un mal momento, y en el año 1962, año de la boda del principe Juan Carlos, Franco la recuperó para entregarla como regalo de boda a la futuro reina de España. Y parece que la infanta Cristina la usó también en su boda con Urdangarín.

El Alimoche no suele dedicarse a esta clase de noticias, pero esta vez ha hecho una excepción por varias razones. La primera es que al Asno de Rotterdam no deben serle ajenas las cosas que ocurren en Holanda; y la segunda es que como, a pesar de su natura asnal, tiene una memoria de elefante, esta noticia le trae el recuerdo de las cosas que se han vomitado en España respecto al regalo que Franco le hizo al matrimonio aquel año de 1962. Que Franco era un cutre, que las piedras eran falsas, que si tal o que si cual. Y todo adobado en salsa de bilis antifranquista, que una veces monárquica y otras republicana.

Ahora la cosa cambia. Y hasta hemos oido a Federico elogiar el buen gusto de esta tiara sobre la que recordamos haber leido tantas sandeces en la prensa de carril.

¡Qué pais este!



2.- Recuerdo del dibujante Summers

Hoy nos complace recordar al genial Summers, que en diciembre de 1980 (o sea, hace casi 33 años) nos regalaba este chiste. Acababa de celebrarse una concentración el 20 N en Madrid.



 Si esto pensaban algunos por aquellas fechas, imaginense lo que piensan ahora