lunes, 31 de agosto de 2009

Libertad religiosa

El 6 de diciembre de 2008, o sea, hace algo menos de un año, apareció en la portada de ese panfletillo que maneja el Sr. Roures (nunca está de más llamar "señor" a la gente, aunque no lo sean) esta información en la que con toda claridad se anuncia un futuro cambio de la Ley de libertad religiosa. Curiosamente, por esas fechas, hasta el Gobierno empezaba a anunciar posibles dificultades económicas para todos los españoles. Dificultades que podrían soslayarse, según el criterio del señor Solbes, comiendo conejo en las fiestas navideñas que, por cierto, todavía no se han bautizado como del "solsticio de invierno".


Y como este es el diario "oficial" zapateril. se evidenciaba que ante lo que se nos venía encima, lo que más preocupaba al Gobierno era la ley de libertad religiosa. Una forma más de distraer a la gente de los verdaderos problemas.

Pues bien, ahora se vuelve a hablar de este tema, y ya se nos dice que se va a suprimir el clero castrense, limitando su presencia en los ejércitos a aquellas unidades destacadas en misiones fuera de España. Con lo que se da a entender que los sacerdotes castrenses están para rezar oraciones por los que mueren en tierra extraña. De "muerte violenta", se supone. Y que en el caso de que sean católicos, porque en otro caso no hace falta. Y para esto no es preciso que exista un Cuerpo Castrense. Aunque esto no cuadra con el hecho de que nuestro ejército sea un ejército que no hace la guerra sino la paz, en cuyo caso no hará falta clero castrense. ¿Desaparecerá el toque de "Oración"?


Una de las cosas más "divertidas" que han ocurrido en nuestro Ejército desde que se produjo la "Santa Transición", es la supresión del movimiento de "Rindan armas", rodilla en tierra, al Santísimo Sacramento. Ahora basta con un "Presenten armas", como se hace al Jefe del Estado. con lo que se rinden los mismos honores al Rey que al Santísimo Sacramento; lo que podrá llenar de orgullo a la Ministra de Igualdad, pero a los viejos nos parece una solemne mamarrachada.







Estas cosas nos llevan a recordar un famoso cuadro de El Greco que representa el martirio de la legión tebana. Los que entienden mucho de pintura suelen afirmar que este cuadro no puede compararse con "el entierro del Conde de Orgaz", que es una verdadera obra maestra. Y seguramente tienen razón; pero a mí me impresiona mucho más ver al Jefe de la legión de Tebaida, San Mauricio, hablando con sus dos lugartenientes, Exuperio y Cándido, acompañados por Santiago el Menor que fué quien convirtió a aquellos soldados egipcios en cristianos. Aquellos más de 6000 soldados murieron degollados en la Galia por orden del emperador Maximiano al negarse a renunciar a su condicion de cristianos.


Pero ya sabemos que quien manda, manda.



sábado, 29 de agosto de 2009

el tunel de la calle de Casanova


Ayer comentábamos el artículo de Luis del Pino titulado "Enroque". Y no pudimos evitar relacionar este enroque con el asalto al Banco Central de Barcelona. Decíamos también que un grupo de facinerosos, muchos de ellos confidentes de la policía, habian sido contratados en Perpignan por un desconocido que se hacía llamar Antonio Luis.

Uno de los asaltantes, el que parecía ser el jefe, declaró a la Policia que éste se le habia presentado como "ultraderechista", y le dijo que le conocía. En realidad era un individuo que servía a la policía para infiltrarse en grupos anarquistas que había que desmontar en Barcelona; o sea, que la policía barcelonesa lo conocía perfectamente.

En cuanto al contratante, efectivamente, se llamaba Antonio Luis. Ni siquiera se tomó el trabajo de ocultar su nombre, pero unos quince dias más tarde apareció en la prensa de Barcelona (¡toma castaña!) la noticia de que:"El Comisario de Policía González Pacheco, alias "Billy el Niño", que se encontraba en el Sur de Francia organizando equipos anti-ETA, ha sido destinado a la Policía Fiscal..."

O sea, blanco y en botella. Por eso ya no nos asombramos de nada.

Mas, he aqui que tan pronto como se resolvió el problema del Banco Central, y faltando cinco dias para el desfile militar del Dia de las Fuerzas Armadas de 1981, aparece en la prensa barcelonesa esta otra noticia:



Lo que divulgó la prensa fué que en la calle de Casanova número 199 estos sujetos habian alquilado un mes antes un local y desde él habían construido un túnel a 1,5 metros de profundidad para enlazar con el alcantarillado y conseguir una via subterránea que les permitiera colocarse bajo la Avda. Diagonal, por donde iban a pasar las fuerzas que tenían que desfilar.

Para que la prensa tuviera suficientes datos de esta operación, se les informó de que en el registro del local, que hicieron entre la Policía y los bomberos, se habian encontrado:

1 pistola "Llama" de 9 mm. corto.

1 revolver "Smith Weson" de calibre .45

1 funda de cuero para pistola.

2 cargadores de 9 mm. corto.

35 cartuchos de 9 mm. corto.

39 documenbtos de identidad de diferentes personas.

1 pasaporte.

1 permiso de conducir.

2 placas de matrícula.

5 cascos de obrero de la construcción.

5 cubos de goma.

1 rollo de cuerda.

5 pares de zapatillas de deporte.

1 serrucho y un paquete de clavos.

Curiosamente, la información que daba La Vanguardia no mencionaba ningún instrumento de zapa. (Quizás sacaban la tierra con las manos). En cambio había dos armas de fuego, una de ellas sin munición. ¿Qué harian allí estas dos armas de fuego?

A cambio de estas noticias que daba La Vanguardia, otro periódico local llegó a informar de que se había encontrado en el túnel una bandera española. Lo cual tiene su lógica porque ¿Como iban a abrir un túnel sin bandera española?

A veces, en opinión del Gobierno, es mejor el silencio y el olvido que el conocimiento de la verdad. Es más reconfortante. Con ello no queremos decir que la Policía y el Gobierno nos estén engañando. ¡Por Dios..! Jamás se nos ocurriría decir tal cosa, pero recuerde el Sr. del Pino que también entonces nadie exigió que se supiera la verdad. Hubo como un pacto de silencio que iba desde la derecha hasta la izquierda.

Y es que estamos en una Democracia silenciosa. Y que Dios nos ampare.

jueves, 27 de agosto de 2009

Enroque

Este es el título de uno de los últimos artículos escritos en Libertad Digital por Luis del Pino. En él se refiere a la última disposición del Juez Eloy Velasco, y la comenta en estos términos:


"Aunque hay que reconocer que algo tiene de bueno el auto del juez Velasco: lo clarificador que resulta. Porque permite visualizar como nadie el enroque que se ha producido en lo que al 11-M se refiere. Y ese cierre de filas, ese toque a rebato, es mucho más ilustrativo sobre la verdadera naturaleza del 11-M que cualquier cosa que yo (o cualquier otro periodista) pudiera escribir. ¿Qué hay tan siniestro detrás del 11-M como para que ningún partido político ( ni siquiera UPy D) se atreva a salirse del guión y pedir la verdad completa, y como para que ningún juez de la Audiencia Nacional se atreva a remover la fosa séptica en que están sumergidas las investigaciones? ¿Tantas cosas se vendrían abajo el día en que los españoles supieran que fué lo que sucedió realmente el 11 de marzo de 2004? Porque la otra explicación posible, la de que los trapos sucios se lavan en casa, hace mucho tiempo que me parece demasiado benévola. Más que nada, porque todavía no hemos visto un solo plato limpio.

Yo no sé en qué parará todo esto. Puesto que casi todo el poder del estado está del lado de quienes pretenden que los españoles sigan viviendo de la mentira oficial, lo más probable es que se salgan con la suya. Y que el 11-M pase al cajón de los misterios históricos sin resolver. Pero lo que ya, desde luego, no podrán evitar es que entre los españoles anide y crezca la sospecha, la certeza, de que el 11-M fué concebido, planificado, organizado y ejecutado teniendo bien presentes los efectos políticos que la masacre iba a traer consigo. Efectos que los españoles seguimos padeciendo cinco años después".

Puede que el periodista Luis del Pino tenga razón, o que no la tenga. Pero los viejos estamos tan hartos de ver cosas de estas, que ya nada nos extraña. Y le voy a poner un ejemplo que ocurrió en Barcelona hace 28 años, noventa dias después de aquel famoso 23-F, del que ya cada vez menos gente se traga la "verdad oficial". Me refiero ahora al asalto del Banco Central de Barcelona, situado en la confluencia de la Rambla con la Plaza de Cataluña.
El 23 de mayo de 1981 una pandilla de delincuentes comunes, confidentes de la Policía, se metió en el Banco Central, reteniendo a unos 200 rehenes, diciendo que exigian la puesta en libertad del Tte. Coronel Tejero. del Coronel San Martin,Tte. Coronel Mas Oliver y General Torres Rojas. No decian nada, curiosamente, de los principales encausados, Generales Armada y Milans del Bosch.

El caso es que estuvieron treinta y seis horas reteniendo a los rehenes, que iban soltando poco a poco, y el Banco Centrál se vió rodeado de Policias Nacionales y GEOs de la Policía llegados en avión de Madrid que, finalmente entraron en el Banco y detuvieron a esa pandilla de delincuentes armados a los que los mal pensados confundieron con gente de la extrema derecha, incluso como guardias civiles de paisano.


Los detalles de esta operación se recogieron en un libro titulado: "El Asalto al Banco Central ¿La gran farsa?"

Y hasta en la prensa aparecieron viñetas como éstas


Detenidos e interrogados aquella panda de chorizos, declararon que habian sido contratados por un tal "Antonio Luis", en Perpignan. Y ¿Quien era ese Antonio Luis? Pues Antonio Luis Gonzalez Pacheco, agente al servicio del Ministerio del Interior, también conocido como Billy el Niño.

Como esto ocurría hace 28 años, seguro que los de menos de treinta años no deben tener ni idea, pero los viejos estamos hartos de estas historias, y ya nada puede sorprendernos. Todo es posible.