miércoles, 20 de noviembre de 2013

Reconocido prestigio

Yo no lo quito


Los españoles tenemos la suerte de que en esta "democracia" todos nuestros políticos son gente de reconocido prestigio. Y un ejemplo de ello es el caso de Pedro Solbes, ex-ministro de Economía con el gobierno socialista de Rodriguez Zapatero, que acaba de presentar una autobiografía en la que echa la culpa de muchas de las cosas que nos han venido ocurriendo a quien fué su jefe, que no hizo caso a sus consejos. Lo cierto es que Pedro Solbes presentó su dimisión, pero la prensa se calló y la gente no se pudo enterar de que había dimitido.Y quizás por eso lo tenemos ahora como consejero, o algo parecido, en Barklays Bank, a quien Dios ampare.


Como habrá mucha gente que quizás no recuerde estas cosas, nos permitimos recordartles que este hombre, provocado por la necesidad de vender oro en el año 2007, fué el que vendió parte de la reserva de oro del Banco de Españ, concretamente el 32%, a un precio que nos hizo perder 2.350 millones de euros, en un momento en que el precio del oro estaba subiendo.

También pasará a la Historia de esta "democracia"- y lo recordamos en estos momentos cuando se acercan las fiestas de Navidad- por habernos recomendado a los españoles que comiéramos conejo si no podíamos comprar pavos o besugos, como es tradicional en muchos lugares de España.


Sabio consejo que evidencia no sólo su preocupación por nuestro régimen alimentario, sino por el consumo de productos nacionales. Después de todo, se dice por sabios historiadores que el nombre de España viene de la palabra púnica "spania", que significa "conejo" en nuestra lengua vernácula. Y es que somos tierra de conejos.

En este libro, que no hemos leido, ni pensamos leer, nos dicen que pone bastante mal a su jefe y a Rubalcaba, a quienes echa la culpa de sus gestión. Sin embargo,hemos recogido frases suyas aparecidas en la prensa, y vamos a recordar algunas que, seguramente no estarán en su libro de recuerdos

Asi, el 27 de abril de2007 decía:

"Yo no veo afectado para nada el sector de la construcción. Específicamente sigue funcionando igual. con una ligera desaceleración que permite ajustarse a una realidad que, logicamente, va a exigir una demanda ligeramente inferior"

El17 de agosto de 2007:

"Los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto relativamente pequeño en la economía española",

El 24 de octubre de 2007

"Rajoy tiene una visión apocalíptica de la economía. Incluso en un entorno exterior hipotéticamente menos favorable, pensamos que el 3,3 % de crecimiento en España es una cifra razonable".

El 11 de diciembre de 2007:

"La economia española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que se  avanzará en torno al 3 %".

El 10 de enero de 2008:

"Estamos ante una gradual desaceleración. Se trata de una evolución natural y un fenómeno saludable. Si llegaran las vacas flacas, las afrontaríamos con gran tranquilidad gracias al superávit de las cuentas públicas".

El 11 de febrero de 2008:

"Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía. Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterias que oigo diariamente sobre el mundo económico La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3%, lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa".


El dia 9 de marzo el PSOE gana las elecciones y Zapatero vuelve a ser nombrado en marzo de 2008 Presidente del Gobierno.Por eso, el 8 de mayo Solbes dice:

"De hecho nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economía, ya en el segundo semestre del 2009, que en 2010 nos permitirán crecer a un ritmo medio cercano al 3%".

El 24 de julio de 2008, Solbes dice:

"A recesión no llegaremos en ningún caso, y a crecimiento negativo espero que tampoco. No es es nuestra hipótesis de trabajo, sino que el comportamiento de la economía será de un crecimiento próximo a cero, pero no por debajo. La situación es la más compleja de las últimas décadas. No es que hayan fallado nuestras previsiones; es que han fallado las de todo el mundo".

El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, el 16 de marzo de 2009, durante la celebración del Foro Económico Innovae, llegó a decir, delante de Zapatero:

"Las perspectivas económicas de España son aterradoras. La situación económica es especilmente difícil en España. Los próximos años van a ser difíciles para los españoles. El camino de salida de la crisis para España será doloroso o extremadamente doloroso".

Y lo más "gracioso" que se ha oido, al hablarse de este tema, quien lo dijo fué Rubalbaba:

"Necesitamos un gobierno que no nos mienta",


 Nuestros lectores podrán observar que el economista de reconocido prestigio afirmaba el 11 de febrero de 2008 que la tasa de paro se podría mantener en el 8%. Tres años más tarde, cuando los socialistas pierden las elecciones, se había llegado al 20%.




Y estas cosas son las que hacen que la gente piense lo peor de la clase política que nos mangonea.





martes, 19 de noviembre de 2013

Miscelánea

Yo no lo quito


1.- Artur Mas.

Hace unos dias tuvimos ocasión de comentar el ridículo que hizo el "Molt Honorable President" en su visita a Israel donde, en una charla en la Universidad de Tel Aviv, llegó a comparar el genocidio de los nazis con la persecución constante de los catalanes  en España desde hace trescientos años. Suponemos que a sus oyentes aquello les haría reir mucho cuando regresaran a su casa.

Hoy llega a nosotros una imagen de su estancia en Jerusalén, aquella ciudad cananea conquistada por David, y donde es casi obligado visitar el "muro de las lamentaciones" donde se reza y se hacen peticiones que se introducen entre las piedras del muro, que es lo único que queda del famoso templo destruido por los soldados de la Legión X "Fretensis" en el año 70 de nuestra era, cuando se produjo  la primera guerra judaica. Guerra que terminó con el asedio de Massada, la última fortaleza que quedaba a los zelotes.


Esta es la imagen que hemos visto en la que Artur Mas, con la kipá encasquetada, parece que está introduciendo entre las rocas del muro su petición. Petición que, como debe ser secreta, ni siquiera intentamos adivinar.


2.- El Asesor.

Un personaje curioso, este Francesc Homs, que es consejero de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña, que se mueve en el entorno más inmediato de Artur Mas, y que en una reunión con empresarios catalanes, ante la avalancha de críticas contra la política soberanista, llegó a decir: "Estoy convencido de que gestiono un fracaso".



Que estas cosas las diga el máximo colaborador de Mas en el proceso soberanista, explica lo que está empezando a ocurrir en Cataluña, donde el PSC ha sido el primer acusado de traición al no comprometerse en este apoyo al independentismo. Y es que ya muchos han empezado a dejar de seguir siendo un "somia truites" (sueña tortillas). Eso sí, lo que piden es una mejor financiación. Pero si continuan diciendo que España les roba, lo más probable es que este plus de financiación no vaya muy lejos.

Ya es hora de que la gente empiece a comprender que si los políticos catalanes necesitan una "soberanía" es para no terminar en  la cárcel.



3.- Cristóbal Colón. 

Ha vuelto a salir en la prensa la idea de que Colón era gallego. La verdad es que esto no es nada nuevo. Ya este Asno, recuerda haber leido unas "aleluyas" en las que se decía:

"Afirman con mucho fuego
que Colón era gallego "

eran los años del comienzo de la segunda república española cuando en la política había bastantes gallegos. Y por entonces apareció el Estatuto de Galicia, en cuya elaboración tomó parte el abuelo del actual Presidente del Gobierno.

Pero nosotros, desde El Alimoche, seguimos emperrados en mantener las teorias del ilustre filólogo de Arenys de  Mar, Jordi Bilbeny, que demuestra que era catalán. Y nos complace presentar a nuestros lectores esta histórica imagen del desembarco de Cristófor Colom en las Antillas.



5.- Los piquetes informativos.

Ya terminó la huelga de basuras de Madrid, que ha sido comentada por toda la prensa mundial. Lo más interesante de esta huelga que llenó de basura las calles de la capital del Reino, y que parece que dentro de unas horas se habrán terminadode limpiarlas, es la intervención de los piquetes informativos que habian organizado los sindicatos en Madrid.


Que esta vez han aparecido durante varios dias para atemorizar a los que se habian contratado para la limpieza , y parece que estaban bien provistos de argumentos.







lunes, 18 de noviembre de 2013

Cariñoso y Moniquita

Yo no lo quito


Hoy vamos a hablar de una pareja de enamorados. El se llama Francisco Javier Soler, apodado"el Cariñoso", tiene 34 años y es un antropólogo que ha venido a España con una beca de estudios. Además dice ser católico. Ella, Mónica Caballero, tiene 25 años y, según dice, había venido a España desde Chile, para fabricar hamburguesas de verdura, y llegaron a Barcelona alojándose en el barrio de El Carmelo. como "okupas". Aqui los tienen:


Esta parejita se conoció en Chile formando parte de un grupo anarquista denominado "Comando Lautaro", que es el nombre de aquel caudillo araucano que combatió contra los españoles de Pedro de Valdivia, al que mató en medio de torturas. Pues bien, esta pareja estaba buscada por la policia chilena, acusada de haber puesto o colaborado en la colocación de 30 bombas, aunque por razones que desconocemos había sido absuelta, según han contado ellos.

Llegados a  España a fines del año 2012,yal aterrizar en Barcelona se pusieron en contacto con una italiana llamada Valeria Giacomoni, de 34 años, que estaba estudiando en la Universidad de Barcelona, montaron un grupo anarquista denominado "Comando insurreccional Mateo Morral". El pasado 2 de octubre fueron ellos los que colocaron un artefacto explosivo en la basilica del Pilar de Zaragoza causando bastante destrozos. El motivo de ello era porque "es un símbolo del franquismo"

 Pero antes ya habían colocado otro en Madrid el 7 de febrero, en la catedral de La Almudenan donde pudo haber hecho bastante daño si no hubiera sido desactivado por los Tedax. Este atentado ya había sido reivindicado por el Comando Mateo Morral, lo que sorprendió a la policía, porque eso de "insurreccional" no tenía acento español.

Mateo Morral era un anarquista de Sabadell discípulo de la llamada "Escuela Moderna" que dirigía Ferrer y Guardia en Barcelona, y que fué el autor del atentado más importante que ha habido en España después del que tuvo lugar en Madrid el 11-M. Mateo Morral lanzó una bomba Orsini escondida en un ramo de flores, contra la carroza en la que iba por la Calle Mayor de Madrid, el rey Alfonso XIII junto con su novia la princesa Victoria Eugenia de Battemberg para casarse en San Jerónimo el Real. La explosión hizo bastantes víctimas pero sólo pudo manchar de sangre el traje de novia de la que iba a ser Reina porque el ramo de flores con la bomba ropezó con un cable aéreo y se desvió. En cambio hubo 28 muertos y un centenar de heridos en aquel 31 de mayo de 1906.

 Por cierto que esta calle Mayor durante la guerra civil se rebautizó como calle de Mateo Morral en recuerdo de tan "fausto" acontecimiento.


La bomba Orsini, de origen italino, era la que solían utilizar los anarquistas catalanes. Una de ellas la lanzaron en el Teatro del Liceo de Barcelona, causando las victimas que era de esperar




Además de esta pareja chilena y la licenciada italiana, fueron detenidos en la misma casa un argentino y otra chilena. El dia anterior "Cariñoso" y Moniquita" fueron vistos.y grabados por las cámaras de seguridad en el monasterio de Montserrat dando la sensación de que estaban preparando una nueva operación de terrorismo anarquista.

Y es que Bakunin y Kropotkin siguen teniendo muchos adeptos. Y no sólo adeptos, sino que están organizados. Y aquí tenemos una buena prueba de ello.