jueves, 12 de diciembre de 2013

Chismes

Yo no lo quito


1.-Navidad.

Al acercarse la Navidad, el Ayuntamiento de Madrid va a exponer un belén histórico; una obra de arte del siglo XVIII. Y es que esta costumbre de exponer los belenes es de origen italiano, y la trajo a España el rey Carlos III, del que se dice que fué el mejor alcalde que tuvo Madrid.


Sin embargo, esta Navidad no se instalará ningún belén en la Moncloa, sino unos árboles iluminados. No es la primera vez que esto ocurre porque bajo los gobiernos de Rodriguez Zapatero tampoco se montaban belenes en el palacio de la Moncloa; lo que no tiene porqué extrañarnos en aquel individuo que manifestaba en un colegio de niñas, que lo que hacía falta era "más deporte y menos religión", que debe ser la forma en que debió educar  a sus famosas hijas.

Ahora tampoco se va a instalar belén en la residencia del Presidente del Gobierno que, en una ocasión manifestó que él era "católico no practicante", del mismo modo que este Asno de Rotterdam es "budista tampoco practicante"

Pues así andamos. Menos mal que a este ya le queda poco tiempo para seguir, engañando a muchos ilusos. Que, haberlos, hailos

A uno estas cosas le recuerdan una anécdota que vivió hace más de medio siglo en una ciudad de los EEUU, Un conocido tenía una hija de pocos años que  cuando llegaba la Navidad, en vez de cantar la conocida canción germánica "O Tannenbaum", lo que cantaba era "Atomic bomb"


2,- El problema de Siria.

Por fin se puede decir libremente, sin que se te acuse de nada malo, que los "demócratas" que combaten contra el Presidente de la República Siria, estaban financiados por los EEUU y el Reino Unido, sin olvidarse de Arabia Saudita.


Y es que, como diría un italiano "tardi piace". Pero han estado engañándonos  al ocultarnos que esos rebeldes demócratas que combaten al dictador Sadat no son más que Brigadas Internacionales Islamistas relacionadas con Al Qaida, y, para más recochineo, financiados por estas democráticas naciones de Occidente que ahora les retiran el apoyo, porque están fracasando.

Apoyo que, todo hay que decirlo, ha contribuido al asesinato de cristianos sirios, sean católicos, ortodoxos o cristianos de cualquier otra religión.



3.-La prensa financiada en Cataluña.

Quizás para muchos esta noticia carezca de interés, pero el hecho es que La Vanguardia ha cambiado de Director. Este periódico, caracterizado desde hace muchos años como "pastelero", que es como el padre de este Asno lo calificaba hace ochenta años, tiene ahora un nuevo director que es Marius Carol, que cuenta con el beneplácito de la Zarzuela y la Moncloa, Digamos que un catalanista "moderado", que es lo que conviene en este momento.

No como este otro diario, también financiado por la Generalidad, que aparece el 12 de diciembre con esta primera plana


voceando los 300 años de opresión de Cataluña. Afirmación que haría morir de risa a cierto historiador, maestro de investigadores, y padre de nuestra historiografía moderna, que se llamaba Jaime Vicens Vives, y había  nacido en Gerona.

Jaime Vicens Vives
 
Este hombre presentó su tesis doctoral que trataba de la rebelión de los payeses de remensa en el siglo XV. Pero lo que allí exponía Vicens Vives no "casaba" con lo que voceaban los líderes del catalanismo y de la "Renaixença", provocando un violento artículo en la prensa de Rovira i Virgili que, por cierto es el que hoy da el nombre a la Universidad de Tarragona.

A este artículo respondió Vicens diciendo: "Jo no soc un poeta fracassat que es dedica al conreu de la Historia. Jo soc un universitari".(Yo no soy un poeta fracasado que se dedica al cultivo de la Historia.Yo soy un universitario). Porque en aquel tiempo Rovira Virgili era solamente un escritor que no tenía el título de licenciado en Historia.



miércoles, 11 de diciembre de 2013

La pregunta

Yo no lo quito

 1.-La trampa.

En estos momentos nos estamos encontrando en Cataluña con el "encontronazo" entre el actual presidente de la Generalidad Artur Mas y su "compañero" de la Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras. Y es que la política hace muy extraños compañeros de cama.

 

Lo que hace a estos dos políticos compartir la misma cama es la palabra independencia. Pero ocurre que están enfrentados porque el concepto de independencia de uno y otro son bien distintos. Y los dos juegan con la ignorancia de una gran parte del pueblo catalán que es el que les aplaude. Y como estamos pendientes de conocer cual va a ser la pregunta con la que se ha de celebrar el refrendo para el próximo año del tricentenaro, y cuyo conocimiento ha de producirse uno de estos dias por boca del "Molt  Honorable President" que nos lo ha prometido, estamos  sobre ascuas para conocerla.

De momento, en el diario El Mundo de ayer, 10 de diciembre de 2013, aparece esta noticia


En realidad, lo que el citado diario nos cuenta es que el tipo de pregunta  va a ser éste. Lo que no sabemos es si se va a hacer en español o en catalán, y con objeto de disimular ocultando el término "independencia" o el de "secesión" para que desde "Madrit", donde son tontos, puedan permitir la celebración del referéndum.

En la lengua castellana, que es la lengua oficial de todos los españoles, un estado es soberano cuando se ejerce un estado de derecho, total e independiente dentro de su territorio nacional, y cuyos efectos y alcances son reconocidos frente a la comunidad internacional y que, por tanto, es  respetado en las decisiones  que toma para autogobernarse libre de la ingerencia de terceros u otros estados.

O sea, que es independiente. Y en este caso Cataluña sería ajena al resto de España y se habría producido la secesión.

Si la pregunta se hiciera en catalán se preguntaría si quiere que Cataluña sea un "estat sobirà", Y aquí, la palabra tiene otros significados. Por ejemplo, las dos comarcas del Pallars  son el "Pallars sobirà y el Pallars Jussà", y estas palabras se corresponden con  las del castellano viejo "Suso y ayuso", que encontramos, por ejemplo, en el poema del Mio Cid, y que significan "arriba" y "abajo", Recuerden San Millan de Suso y aquel verso del poema que nos presenta al Cid; "por el cobdo ayuso la sangre destellando"

 Pero dejemos esto, que hay otras noticias que comentar.


2.. El DNI catalán.

Suponemos que la idea de crear un DNI catalán está ligada a la del CNI catalán. Y Francesc Homs ya ha declarado que están dispuestos a crearlo. Pero la idea no es de ahora porque ya teníamos noticia de que esto era un "desideratum" catalanista. Y prueba de ello es esta imagen que apareció tiempo atrás en un blog nacionalista.


Ahora la saca a relucir el Conceller de Presidencia Homs, que aparece en esta foto respaldado por la bandera de Europa, la catalana y la occitana del Valle de Arán.


Por cierto, que si a los araneses les dejaran se independizarían de Cataluña. Siempre serán un grano en la "retaguardia" catalana.


3.- La noticia intrascendente.

Como todos sabemos, ha muerto Mandela. Y a su entierro han acudido numerosos jefes de Estado. Sin embargo, el rey de Suecia no ha podido asistir a su homenaje antes del entierro porque tenía que atender, junto a la reina, a la ceremonia de  entrega de los Premios Nobel, uno de los cuales ya había recibido en su día Nelson Mandela.

La princesa heredera, Victoria, está embarazada de ocho meses y, como es lógico, no está para muchas
ceremonias, que suelen ser bastante pesadas. Por tanto, quien ha asistido al homenaje a Mandela ha sido Magdalena, la otra hija de los reyes de Suecia en representación de sus padres.

Y ustedes se preguntarán por qué sacamos a relucir ahora esta noticia que, verdaderamente, es intrascendente. Pues la ponemos aquí porque, habiendo sacado las imágenes de  Mas, de Junqueras y de Homs, hemos tenido piedad de nuestros lectores y traemos aquí la de estas dos princesas que, en verdad, son mucho más dignas de contemplar y admirar su belleza.

.
De este modo unimos lo útil a lo agradable.

De nada.

martes, 10 de diciembre de 2013

Conmemoraciones

Yo no lo quito


1.- La Virgen de Loreto.

Hoy, 10 de diciembre es el dia de la Virgen de Loreto, Patrona de la Aviación Militar Española, Con este motivo enviamos a nuestros aviadores militares nuestra cordial felicitación. Y con ella también el recuerdo del primer aviador caido en acto de servicio, el capitán de infantería (todavía no existía el Cuerpo de Aviación Militar) don Celestino Bayo Lucía, que perdió la vida el dia 29 de junio de 1912 en el aeródromo de Cuatro Vientos tras haber practicado 63 vuelos de prácticas, y cuando iba a recibir definitivamnente el título de piloto


Parece que estaba volando con un biplano Farman II como el que se puede ver en esta foto, y que quedó destrozado en el accidente, Bayo falleció dos dias más tarde.


Celestino Bayo era hijo del coronel de Artillería don Pedro Bayo Guia, y  hermanastro de otro capitán, Alberto Bayo, también procedente de Infantería con título de piloto, que fué el que en los primeros dias de nuestra guerra civil intentó apoderarse de Mallorca con milicianos de Barcelona y de Valencia. El otro hijo del coronel Bayo, que se llamaba Alfonso, combatió a favor de las tropas de Franco como oficial de Estado Mayor.


2.-Aniversario.

Otra de las efemérides que solemos recordar en estas páginas ha estado a punto de írsenos por las nubes, porque ayer era el 88º  aniversario del fallecimiento del fundador del Partido Socialista y de la UGT, Pablo Iglesias.


En esta foto, en el cementerio civil de Madrid, podemos ver reunidas a las "fuerzas vivas" (aunque mejor sería decir "vivales") del socialismo español, que habrán prometido al difunto no hartarse más de langostinos, y dedicarse a luchar para salvar el sindicato y el partido, que en estos momentos se encuentra en descomposición. Ya Tomás Gómez, del Partido Socialista de Madrid, que es el que está a la izquierda de la foto, ha dicho: "Hay que defenderse, hay que pasar a la ofensiva". Y tampoco el sindical José Ricardo Martinez, (primero por la derecha) se ha callado para decir:: "A los sindicalistas de la UGT, para hincarnos de rodillas tendrán que partirnos las piernas y ni aún así lo van a conseguir"

Ciertamente,  no estaban solos. Tenían frente a ellos a un grupo numeroso de personas dispuestas a dejarse romper las piernas para que José Ricardo Marinez , que es liberado sindical de RENFE desde hace 20 años, pueda seguir cobrando los 2.300 euros de RENFE, a los que también habrá que sumar los 180.000 euros anuales que le corresponden por haber sido Consejero de UGT en Bankia. Aunque Cándido Mendez jura y perjura que esos 180.000 euros son para el sindicato.

Pablo Iglesias, de profesión tipógrafo, se afilió a la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores) en 1870. Pero en 1879 se reunieron clandestinamente en Madrid 25 hombres y fundaron el Partido Socialista Obrero Español con Pablo Iglesias a la cabeza. En 1888 fundó la UGT, presidiéndola hasta su muerte.

Al fallecer, ya en la dictadura de Primo de Rivera, dejaba como sucesor a Julián Besteiro, pero el partido perdió su unidad y quedó fragmentado por  tres líderes distintos que fueron Largo Caballero, Indalecio Prieto y Besteiro. Y la falta de liderazgo de Besteiro, que era también el más instruido de todos y el menos partidario de la violencia, dejó el partido dividido entre prietistas y caballeristas. Por otra parte, la aparición del Partido Comunista, de raiz soviética, le restó gente.

El PSOE y la UGT han aprovechado este día para protestar contra la campaña de "desprestigio" que la derecha está organizando contra los socialistas.

O sea, que los jueces se han puesto de acuerdo para desprestigiarlos sacando a la luz sus vergüenzas. También parece que la actual Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Diaz Pacheco los está desprestigiando con sus declaraciones contra la corrupción.

¡Pais éste...!