sábado, 28 de noviembre de 2015

El Papa en Africa

Yo no lo quito

Ante las imágenes que la Televisión ha mostrado de la visita del Papa Francisco a Kenia y a Uganda, este Asno no puede menos que confesar que le han impresionado profundamente. Sobre todo las imágenes de hombres  vestidos decentemente, (lo mismo que los europeos decentes) y las de mujeres ataviadas con vestidos de muchos colores, aunque unos y otros expresando su alegría por medio de sus bailes tradicionales.



Imágenes que le han impresionado profundamente al considerar que sus abuelos o bisabuelos todavía vivían con el culo al aire, como vulgarmente se dice, y adorando a sus dioses, o lo que fueran. De modo que estamos presenciando una cristianización de Africa; del Africa profunda, porque el Africa mediterránea ha podido dar  la Iglesia católica Papas y Santos cuando la costa mediterránea era parte del Imperio Romano. Papas como San Melquiades y San Victor I. Con la particularidad de que este último fué el que utilizó el latin  en el siglo II como lengua oficial de la Iglesia Cristiana cuando la "lingua franca" del Mediterráneo oriental era el griego. También Africa nos proporcionó a Aurelio Agustin, Obispo de Hipona, Padre y Doctor de la Iglesia, autor de aquel tratado de filosofia de la Historia titulado "De civitate Dei" (Sobre la Ciudad de Dios), hasta el punto de que alguien ha llegado a decir, quizás imprudentemente, que aunque en la Iglesia Católica se han dicho muchas cosas, las únicas verdaderamente importantes ya las había dicho San Agustin.

Cuando se produjo la conversión de los primeros cristianos, los de Palestina  procedían, al menos, de la religión judía, y el cristianismo mantuvo muchas costumbres anteriores, pero éstos han tenido unas costumbres totalmente distintas, y su conversión podrá dar lugar a muchas opiniones, pero con la ayuda divina se van a solucionar, quizás con más facilidad que con los judíos.





lunes, 23 de noviembre de 2015

Curiosidades

Yo no lo quito

1.- Cristianos sirios.

Entre las trágicas noticias que estos días llenan las páginas de la prensa y las pantallas de TV, noticias que llegan de París o de Bruselas,  nos ha llamado la atención esta otra, de la que presentamos esta imagen aparecida en el digital de la gaceta.es


En ella se puede ver a un grupo de sacerdotes cristianos ortodoxos sirios,saludando al Ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Rusa Sergey Lavrov y agradecerle su intervención militar en la lucha contra el mal llamado Estado Islámico. Por eso no puede extrañarnos la declaración de Yasser Arafat en Moscú cuando dijo que Vladímir Putin era el único defensor del cristianismo que merecía su confianza.

2.- "Catalonia is not Spain"

Entre las muchas estupideces que se leen por estos pagos está la de que Cataluña debe exigir a Alemania un acto de arrepentimiento por haber tenido que sufrir los ataques de la Legión Cóndor durante la guerra civil española.  Aparte de que la mayoría de los bombardeos que sufrió Barcelona los realizó la aviación italiana que despegaba de Mallorca, suponemos que también la Autonomía de Aragón podrá exigir a Cataluña su arrepentimiento por haber bombardeado eficazmente la Basílica del Pilar que, como todo el mundo sabe, era un importante objetivo militar.



3.- el INV.

Posiblemente la mayoría de nuestros lectores ya no recuerda lo que significan estas letras porque se han eliminado de las fachadas de muchas casas construidas bajo la protección del Instituto Nacional de la Vivienda las placas que  acreditaban que estaba acogida a los beneficios de una ley del año 1954


En Barcelona, como en otras ciudades de Cataluña, y posiblemente del resto de España, este recuerdo molestaba a los poncios de la democracia, y se organizaron equipos que se dedicaron a eliminar este "nefasto" recuerdo de antaño. Pero por falta de ganas o negligencia, estas placas permanecían en algunos pueblos de Cataluña. Por eso, llega a nosotros la noticia de que en la provincia de Gerona,   en Bañolas, han  empezado a recogerlas para que la memoria histórica no empañe las fiestas de la presunta celebración de la república catalana.

Pues que aproveche.




Hasta mañana si Dios quiere
.

         

sábado, 21 de noviembre de 2015

Contra la Iglesia Católica

Yo no lo quito

Ausente una larga semana en las páginas de este Alimoche por achaques propios de la senectud, hoy este Asno de Rotterdam regresa tras lo que ha ocurrido, y sigue ocurriendo, en París y con el añadido de la nueva noticia del asalto a un hotel en Mali donde una veintena de inocentes ha sido asesinada en nombre de "Allah ,clemente y misericordioso".

Que ocurran estas cosas no nos puede sorprender porque algo de eso ya lo hemos vivido en nuestra lejana juventud, cuando se quemaban iglesias y se insultaba a la Iglesia Católica en nombre de la Libertad, que era una señora con las domingas al aire y un gorro frigio en la cabeza como muy bien reflejaba Delacroix a mediados del siglo pasado.


Pero da la casualidad de que lo que vivimos en nuestra juventud pertenece al siglo XX, y no podemos olvidarnos de los ataques a la Iglesia Católica ocurridos durante  el siglo XIX dentro de nuestra piel de toro. Como, por citar solamente un ejemplo, la destrucción del monasterio cisterciense de Poblet, construido el siglo XII  e incendiado durante el trienio liberal, 1820-1823. del reinado de Fernando VII..

Pero como "todo" no se había podido destruir, en una segunda oleada revolucionaria, en 1836, coincidiendo con la primera guerra carlista, se saquearon las tumbas de los reyes de Aragón en busca de tesoros. Y, para que no falte un dato histórico, el Real Monasterio de Poblet  y las restos esparcidos de los que allí habían estado enterrados, fueron recogidos en 1837 por el párroco de la Espluga de Francolí  y guardados en una sepultura decente.

En el año 1952, concretamente el dia 4 de junio, estos restos de los reyes de Aragón fueron depositados en los sepulcros reconstruidos, lo mismo que lo había sido el monasterio, por un "hombre nefasto y enemigo de Cataluña", que se llamaba Francisco Franco Bahamonde.


De como se atacaba a la Iglesia Católica durante la primera mitad del Siglo XX en España son buena prueba las imágenes que reproducimos a continuación procedentes de la prensa con la que se alimentaba el pueblo

                  



                       
 

                     

Y, a juzgar por las cosas que leemos en la prensa de estos días donde se habla de quitar las cruces en los colegios y hasta en las lápidas de los cementerios, de lo que ya no nos queda duda es de la razón que ha tenido Bashar el Assad cuando ha declarado a una revista francesa titulada "Valeurs Actuels", que: "Cuando miro el estado actual de las cosas en el mundo, me doy cuenta de que Vladímir Putin es el único defensor de la civilización cristiana en quien se puede confiar". Lo que no nos extraña porque de Putin es también esta frase:

"Quien no extraña la Unión Soviética  no tiene corazón. Quien la quiere de vuelta no tiene cerebro".