
Yo no lo quito
Así, a primera vista, no deja de sorprender que en unos momentos en que se está queriendo borrar de España cualquier referencia a la obra de Franco, se siga concediendo esta cruz con la que Franco quiso premiar a sus jueces y honrar la memoria de un fraile dominico catalán que había nacido en lo que ahora se llama Santa Margarita i els Monjos, donde se encontraba el castillo de Peñafort, Todo ello en la provincia de Barcelona.
¿No sería este el momento más adecuado para suprimir esta Orden?
Raimundo nació en Peñafort (o, si se quiere, Penyafort) hacia el año 1180 en Barcelona. De alli pasó a Bolonia donde se doctoró en Leyes. Y habiendo conocido en esta universidad a Santo Domingo de Guzmán, ingresó en la Orden de Predicadores.
Yo no lo quito
3.-La guerra del pepino.
Esperamos que la guerra del pepino no termine como aquella guerra del opio que montaron los ingleses para poder seguir metiendo en China el opio que sacaban de la India, y que les producía sus buenas ganancias. Lo mismo que ahora ocurre con la droga.
Pero debería tenerse en cuenta que este pepino procede de España; y que en estos momentos estamos consumiendo mucho pepino en ensaladas y gazpachos y, que se sepa, aquí no ha muerto nadie por comerlos.
Lo que sí ocurre es que el pepino producido en España es de mejor calidad y mejor precio que el que se produce en Alemania. Motivo por el cual Alemania importaba enormes cantidades de pepino español, que ahora ha interrumpido provocando pérdidas a los productores españoles.
Ahora ya sabemos que se referían a la evolución del Producto Interior Bruto bajo el mandato de ZP.
Enhorabuena, hombre.
Cuenta el profesor Elliot en su libro "La rebelión de los catalanes (1596-1640)" una historia que movería a risa si no constituyera un triste ejemplo de como se tratan por estos pagos muchas cuestiones, incluso las más serias.
En el mes de julio de 1623 cayeron en manos de los piratas berberiscos dos galeras catalanas que la Diputación había hecho construir para vigilar las costas y proteger el tráfico marítimo que por aquellos dias estaba amenazado por los piratas procedentes de Argelia y que infestaban el Mediterráneo.
La pérdida de las galeras, con ser grave, no dejaba de ser un riesgo muchas veces inevitable, pero su aprehensión había tenido lugar en unas circunstancias que movieron a escándalo, porque, en vez de dedicarse a la misión para la que habian sido construidas, estaban dedicándose a un transporte de mercancías que en aquel momento pertenecian a la compañía privada de Canoves y Morgades, y facturadas con destino a Sicilia.
Al estar las galeras, no ya cargadas, sino sobrecargadas, no pudieron escapar a la persecución de los berberiscos, y cayeron intactas con toda su mercancía en manos de los asaltantes.
Por si fuera poco, en el seguro de aquella mercancía habian intervenido algunos funcionarios de la Diputación, que esperaban obtener sustanciosos beneficios de la expedición; lo cual señaló el doctor Pujades con indignación que le llevó a escribir:"Deu ho ha permés, puix alli tots hi son lladres..." ( Dios lo ha permitido porque allí todos son ladrones), y eso era un menguado consuelo para "la més infame pérdua que mai se lleigexi de la nació catalana" (la más infame pérdida que jamás se pudo leer de la nación catalana).
La utilización indebida de medios públicos para fines que no le son propios, como puede verse, no es invento de esta època, y menos cuando son políticos catalanes los que andan por medio.
Esto pudo verse también cuando pudimos contemplar en la caja tonta la imagen sonriente del entonces alcalde de Barcelona, Pascual Maragall, haciendo entrega de la bandera olímpica de Barcelona al Comandante del buque-escuela Juan Sebastian Elcano para que la exhibiera por esos mares en misión de propaganda.
¿Se imagina alguien a un buque de la marina de guerra inglesa enarbolando una bandera semejante?
Pero esto deben ser cosas del cambio.
4.-Los traidores.
La verdad es que hay muchos, pero en estos momentos los que lo son por antonomasia aparecen en esta imagen, en la que faltan su "capo" Zapaterone y "vicecapo" Rubalcabone.Sus nombres, para la Historia, son: Adela Asúa, Elisa Pérez,Pablo Pérez, Luis Ortega, Eugenio Gay y Pascual Sala.
Aquel General republicano, sólo tardó cinco años en formar parte de la conspiración contra la República.
En este primer trimestre se han producido una serie de ataques la Iglesia Católica. Y también esa declaración del ilustre prócer, masón hijo de masón, que se llama Gregorio Peces Barba y que pide palo contra los católicos.
Y lo dice sin el menor empacho.
Todavía vamos a tener ocasión de ver cosas muy parecidas a aquellas de la Segunda República.Y si no, al tiempo.
Si no se produce el adelanto de las generales, estos incompetentes se limitarán a hacer lo que les pide la Union Europea, y hasta serán capaces de olvidarse de todo lo que han estado proclamando hasta ahora. Imagínense que hasta Zapatero ha llegado a decir que "alguna vez" nos había mentido a los españoles.
La primera es cambiar la Ley Electoral y pasar a listas abiertas para que lo que ahora llaman "democracia" deje de ser una "partitocracia". Ardua tarea que exige una generosidad sin límites, lo mismo que limitar a dos períodos electorales para cualquier puesto de responsabilidad, evitando de este modo que prospere la corrupción que ahora nos corroe.
La segunda es desenterrar a Montesquieu- aunque le pese a don Alfonso Guerra- y despolitizar a la Justicia.
La cuarta es una reforma laboral profunda que deje bien clara la acción de los sindicatos y de sus "liberados".
La quinta es revisar el sistema Fiscal.
La sexta reestructurar el Sistema de las Autonomías. Aunque ello signifique modificar unas partes de la Constitución de 1978.
Reconocemos que todo esto constituye una labor dificil y todo lo molesta que se quiera. Tanto, que ni siquiera se han atrevido a hablar de ello. Pero es necesario si queremos recuperar nuestra dignidad como nación.
Sin ello, todo demás es "flatus vocis".
Esta es una de las pancartitas que aparecieron en la movida. En ella se confiesa que "ZP nos falla y nos reprime". Pues es verdad, ZP "os" falla a vosotros y vosotras, pobres ignorantes. A nosotros nunca nos falló, porque sabíamos que era socialista, tonto de caérsele la baba y malo sin inteligencia. Realmente, a nosotros nunca nos falló, y hemos tenido infinitas ocasiones para comprobarlo. El hombre nos ha estado mintiendo de la manera más torpe que se puede. El hombre que dijo ante el estupor de sus colegas europeos que "la tierra pertenece al viento", y gilipolleces semejantes, nos ha hecho sentir vergüenza muchas veces, pero no nos ha fallado. Es a vosotros y a vosotras a quienes ha fallado. Y si decís que esto no es una democracia, sino una partitocracia, no haceis nada más que repetir lo que desde hace más de treinta años hemos estado diciendo. Vosotros sin enteraros. Claro; todavía no habíais nacido.
Por cierto, ¿Esta toma de la Puerta del Sol estaba autorizada?
Pero, esperemos al 21-M, que es el dia de la reflexión.
De que la dictadura socialista se está acabando puede dar idea la rapidez con que los benficiarios de esta situación que venimos aguantando desde hace siete años están organizándose para perpetuarse como funcionarios; un buen ejemplo de ello se está viendo en Sevilla donde los verdaderos funcionarios, los de carrera, se están revolviendo contra el gobierno andaluz.
¿Será capaz Mariano de poner las cosas en su sitio? Eso lo empezaremos a ver a partir del próximo domingo.
11 de febrero.
"Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía. Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterias que oigo ultimamente por el mundo económico La economí a española crecerá en la próxima legislaturaa un ritmo cercano al 3%. Lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevo empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa".(Solbes)
3 de marzo.
"Prometo crear 2 millones de nuevos empleos".(Zapatero)
7 de marzo.
"España está en condiciones de llegar al pleno empleo"(Zapatero)
26 de abril.
"La peor previsión de paro que podamos tener por delante será siempre una previsión de paro mejor que la mejor que tuvo el PP". (Zapatero)
8 de mayo
"De hecho, nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento en la eonomía ya en el segundo semestre del 2009, que en 2010 nos permitirá crecer a un ritmo medio cercano al 3%". (Solbes)
29 de junio.
"Como todo, es opinable y depende de lo que entendamos por crisis(...) Por un concepto como el de crisis habría que preguntar a los economistas, y seguramente no se pondrian de acuerdo".(Zapatero)
8 de julio
"En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad".(Zapatero).
27 de agosto.
"Sería absurdo pensar que la crisis originada en los EEUU no afecte a la economia uinternacional en general y a la española en particular".(Zapatero)
24 de septiembre de 2008.
"Nosotros no hemos negado nunca la crisis". (Solbes)
13 de diciembre.
"Nadie quedará a su suerte ante el drama del desempleo. Mi prioridad es que no haya una sola familia en este pais que pueda tener una situación de grave angustia o preocupación por la pérdida del puesto de trabajo". (Zapatero)
AÑO 2009
23 de febrero.
"Envidio a Bermejo, porque es ex-ministro".(Solbes)
29 de abril.
"Es probable que lo peor de la crisis económica haya pasado ya". (Zapatero)
Y no seguimos para no cansar a nuestros lectores.
Ahora bien, si después de haber leido todo esto, creen ustedes que el PSOE va a perder un gran número de votos esto quiere decir que son ustedes unos estupendos optimistas. Por tanto, empiecense ustedes a preparar para el dia de la votación. Y convénzanse de que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, y de que a la larga habrá que ir ¡A POR ELLOS!
Un detalle de buen gusto.