


Por el Artillero que, ancho
Esto no es un aviso; es una amenaza. Y es una amenaza que no tiene otro objeto que meter miedo, que es uno de los objetivos del terrorismo. Y frente a esto, ¿Qué tendremos que hacer? Pues sigamos:
El pensamiento cristiano ha considerado siempre que la guerra es un azote del que derivan grandes calamidades para los pueblos que, a lo largo de la historia nos han ofrecido el triste espectáculo de una Humanidad enzarzada en luchas para imponer por la fuerza lo que cada uno de los bandos en litigio considera su razón, o su derecho.
Estos párrafos de la carta de San Agustin los hemos reproducido, más que para ser leidos, para ser meditados. Y sirvan para aclarar dudas a quienes, por un mal entendido espíritu cristiano, y acosados por una falsa propaganda, pudieran llegar a considerar incompatibles la profesión militar y el Evangelio. Máxime cuando los nuevos vándalos se disponen a caer sobre la cristiandad. Y si no lo quieren creer, vean esta imagen
Aunque también podríamos citar a otros como éstos
A continuación, el artículo 23 de las Reales Ordenanzas que dice:
Creemos que no es preciso explicar a nadie que sepa leer, que se trata de un elogio de la personalidad militar de Francisco Franco, poniéndola como ejemplo a seguir por las futuras generaciones de militares.
Otro Doctor, Santiago Carrillo, esta vez "horroris causa" parece más ecuánime. Al enterarse de la noticia difundida estos dias sobre la pérdida de un testículo cuando a Franco le hirieron en el Biutz, comentó que: "menos mal que sólo tenia uno, porque si llega a tener dos..."
Aunque sobre la incapacidad militar de Franco, quien más y mejor ha escrito es el ilustre tratadista militar D. Carlos Blanco Escolá, coronel retirado de Caballería. licenciado en Historia y antiguo profesor de la Academia General Militar, que ha escrito un libro en el que trata de la incompetencia militar de Franco. Y encima opone a su incompetencia la extraordinaria capacidad de Vicente Rojo, que fué continuamente derrotado por Franco en el campo de batalla. En este sentido hay que reconocer que el fallecido Francisco Umbral tenía razón cuando comentaba que: "lo verdaderamente vergonzoso y humillante era saber que les había vencido un pobre desgraciado como Franco".
Si sería astuto Franco, que engatusó a Militares diplomados de Estado Mayor como los que formaban parte de su Cuartel General como Vigón, Dávila, Barroso, Martin Moreno, Medrano o a Jefes de tropas, también diplomados de Estado Mayor, como Asensio y otros. ¡El, que no habia estudiado en West Point...!
Claro que siempre queda el recurso de justificar su derrota a la superioridad material de que disfrutaron las tropas de Franco. Superioridad evidente que se ponía de manifiesto al contemplar la cantidad de carros rusos T-26 que tenia el ejército nacional, lo que hacía sospechar que la Unión Soviética estaba enviando material a Franco a través del Ejército Popular de la República.
¿A donde podría haber llegado Franco, si hubiera recibido clases de Táctica y Estrategia de estos ilustres tratadistas militares?
Mientras esto ocurría. los soldados españoles estaban tratando de impedir, y de hecho impidieron, ataques de patrullas marroquíes que llegaban incluso a El Aaiun. Los marroquíes ayudaron a la saharauis a echar a los españoles. Luego hemos visto lo que ha sucedido tras la marcha verde organizada por Hassan II. Pero, como diria Kipling, "Esa es otra historia".
Quede bien claro que aquí no se ha traicionado a nadie ni se está en deuda con nadie. Pero cualquiera le explica esto al rojerío español. Es inútil intentarlo.
Casanovas tuvo que salir para Francia, y otros, como Xammar, ya lo habian hecho pocas horas antes.
Y con esto terminamos esta historia que reconocemos ha sido un rollo macabeo. Pero también creemos que es necesario que se sepan estas cosas para desmentir a aquellos que a estas horas siguen hablando de la unidad de las fuerzas políticas de la República y de que la guerra se perdió por culpa de los italianos y alemanes, cuando la verdad monda y lironda es que eran unos sinvergüenzas, incompetentes, ambiciosos e ignorantes. Eso sí, muy "astutos" y capaces de matarse por un quítame allá esas pajas.
Era muy majo y aficionado a bromas sobre este tema, cuenta Vidarte (PSOE): "Cuando le dije(a Companys) que hacía el viaje acompañado de un fraile, soltó una carcajada."De estos ejemplares aquí no quedan". Todos fuimos culpables, p. 503."
Esta historia la conocía porque también he tenido ocasión de leer el libro de Simeón Vidarte, pero lo que el Sr. Alamán se olvida de contarnos es lo mejor de esta historia. Porque, ¿Cómo era posible que un jefazo de la Masonería y una de las figuras más importantes del Partido Socialista tuviera que hacer este viaje a Barcelona acompañado por un fraile? ¿De qué fraile se trataba...? Pues la respuesta se la vamos a dar inmediatamente: el sacerdote (no fraile), que era claretiano, era un hermano de Juan Negrín, el Presidente del Gobierno, y Vidarte lo estaba acompañando a la frontera francesa para salvarle el pellejo. También tenía una hermana que había hecho votos seglares.
¡Qué cosas más curiosas tiene la memoria histórica! ¿Verdad? Pues ahora seguimos.
A continuación se iniciaría una acción rápida que tendría que ocupar, en su avance desde la frontera pirenaica, todo el territorio posible antes de llegar a Barcelona, donde ya habría fuerzas preparadas como Mozos de Escuadra, Guardias de Asalto y voluntarios con un ambiente propicio al golpe. Incluso le desvelaron que se estaban manteniendo contactos políticos con los Ministerios de Asuntos Exteriores de Francia, Inglaterra o Alemania, por mediación de Batista i Roca, Nicolau Rubió o Serrallach, para para conocer la postura que adoptarían dichas cancillerías en caso de llevarse a cabo el plan. Una cosa faltaba al proyecto, y era la financiación.
El representante de la Lliga aconsejó que algún miembro del Comité Central de EC viajara a Bruselas para entrevistarse con Cambó; y así se hizo designando a Vicente Borrell, que era de EC pero también próximo por su ideología al PSUC. Pero Cambó no quiso comparecer a la cita porque las tropas de Franco estaban ya a las puertas de Madrid y estaba convencido de que su victoria se acercaba.
El 20 de octubre Companys designó como Jefe de la Comisaría de Orden Público a Andreu Rebertés, de EC, un individuo de antecedentes morales dudosos, pero con el que Companys tenía una deuda pendiente, que era el haberse hecho cargo de su amante Carmen Ballester mientras él estaba en la prisión de Puerto de Santa María. La amante de Rebertés era amiga de Carmen. Bueno, y ya que estamos hablando de aventuras también podemos decir, porque era del dominio público en Barcelona, que Casanovas tenía otra amante que era una artista del Paralelo muy famosa en aquella época; Margarita Carvajal. Hasta yo, que entonces era un niño, lo había oido comentar.
El 22 de octubre sale para el Pirineo catalán, a los acordes de La Internacional, un bateallón de las Milicias Pirenaicas compuesto por tres compañias de raquetas y una cuarta denominada Secció del Mar destinada a cubrir el sector marítimo de Figueras y el 30 de octubre Estat Catalá pone todas sus fuerzas a las órdenes de la Consejería de Defensa.
El 1 de noviembre tiene lugar en el Gran Price otro mitin de EC en el que toman la palabra oradores como Vicenç Ballester, Josep Mª Xammar y el secretario General, que es Torres- Picard. Casanovas asiste y, ante el asombro de los asistentes, no sólo asiste, sino que toma la palabra poniendo de relieve a la opinión pública su apoyo a EC y, por supuesto, su alejamiento de ERC. Algo de lo que ya se hablaba desde su dimisión de la Jefatura del Gobierno el 26 de octubre.
El 2 de noviembre apareció en el Diari Oficial de la Generalitat un decreto largamente esperado por los conspiradores en el que se declaraba la frontera y la zona litoral como "zona de guerra" comprendiendo esta una franja dse 25 km hacia e interior de Cataluña, lo que permitía y justificaba el despliegue que se había hecho en aquella zona con las Milicias Pirenaicas.
Almismo tiempo, la situación de Madrid hizo necesario el envío de refuerzos catalanes, entre ellos la "columna Durruti", y de esta forma se justificaba la inserción de una nota en el Diari de Barcelona llamando a todos los hombres de EC a la movilización. Esta nota se publicó los dias 11 al 17 de aquel mes, y a la columna que se formó se la denominó Germans Badía lo que suponemos que a Companys no le debió hacer ninguna gracia.
También se concentraron en Barcelona efectivos de la Columna Volant que estaba formada por aquellos miembros de EC que habían intervenido en la operación de desembarco en Mallorca que fracasó a los pocos dias de haber desembarcado en Porto Cristo y Punta Amer. A su regreso los habían enviado al frente de Aragón. Además, las Milicias Pirenaicas fueron puestas en estado de alerta lo mismo las unidades que estaban en la frontera que los que quedaron en Barcelona. Y estas milicias fueron bautizadas oficialmente como Regimiento Pirenaico nº 1 de Cataluña.
El segundo Batallón, acuartelado en Barcelona estaba listo para salir, aunque desarmado, pero no para Madrid o Aragón, que podría tener su lógica, había recibido instrucciones para salir para Gerona, aunque esta orden, sin que sepamos por qué, no surtió efecto.
Esto coincidía en el tiempo con las gestiones que estaba haciendo Josep Maria Xammar, encaminadas a conseguir la entrada en Cataluña, procedente de Cerbére, de dos vagones cargados, según su testimonio, de mil fusiles, seis ametralladoras y abundante munición, y cuya documentación pertinente le había sido proporcionada en su día por el consejero España, ya que eran armas compradas por la Generalidad.
Se trataba de una operación de aprovisionamiento de EC, y de ella no debería tener noticia la Generalidad, y menos aún Companys. La cobertura de esta operación corrió a cargo de Andreu Rebertés, que en aquellos momentos era el Comisario de Orden Público. Y que más tarde fué el que destapó el complot contra Companys.
La tarde de aquel mismo día se había convocado por Estat Catalá un mitin en el Price en el que uno de los oradores afirmó sin tapujos:"...Los hombres de Estat Catalá están dispuestos a luchar con quien sea y contra el que haga falta para poder restablecer un orden revolucionario que acabe con los hechos esporádicos que se están realizando en Cataluña..."
Entre el público asistente estaba, más o menos camuflado, un conocido dirigente de la Lliga de Cambó el cual, terminado el acto, se presentó a los miembros del Comité Central de EC, preguntando si era cierta aquella afirmación que se acababa de hacer en público, asegurando que su partido estaría dispuesto a aceptar la revoluición siempre y cuando ésta fuera "ordenada" y, si ello era posible, qué había que hacer y cómo se podría llegar a un acuerdo mutuo.
Se preparaba una reacción contra el dominio anarquista en Cataluña. Dominio en cierta medida apoyado por Companys. De otro modo no hubiera ocurrido lo que estamos relatando. Y es que muchos militantes de la Lliga Catalana, (burguesía barcelonesa), que eran gente también de formación católica, habían sido asesinados por las patrullas anarquistas, y quizás también por otros.
En esta foto de Agustin Centelles se puede ver al dibujante sevillano Helios Gómez, anarquista, con un Winchester en la mano; en la ametralladora está Manuel Trueba, que pronto se pondría al frente de una columna para salir hacia Lérida , y en el centro el periodista José Estivill.
Pero lo que nadie se atreve a negar es que la verdadera fuerza obrera que más contribuyó a la derrota de los sublevados fué la FAI, es decir, los anarquistas que eran los obreros de las fábricas que llevaba años de experiencia en las luchas sociales en Cataluña, y que estaban más baqueteados en las peleas callejeras con la policía que los "saltataulells" de la Esquerra.
Todo ello tenía por objeto "catalanizar la revolución" y ganar por la mano a los anarquistas. Así, en el Diario de Barcelona del dia 4 de septiembre se podía leer: "Hay que catalanizar la revolución y ordenarla. El pueblo de Barcelona siente un gran horror por el vacío, y existe un gran vacío irresponsable en las comarcas catalanas. Hay comarcas donde la revolución está en manos francamente irresponsables", y continuaba diciendo "¿Nadie siente el deber de ponerse enfrente?
Por eso, el Presidente del Parlamento de Cataluña, que era Juan Casanovas en un mitin de ERC que se celebró en el Gran Price de Barcelona el dia 19 de septiembre dijo:
"Hemos tenido que suplir toda la acción del Estado... Se ha de gobernar con plenitud de responsabilidades y con claridad para que la gente sepa quien gobierna y cómo gobierna..."
A partir de este momento, Casanovas empieza a tener graves problemas, no sólo con los anarquistas, sino con el propio Companys.
Empezaba a gestarse el complot contra Companys, a los dos meses de empezada la guerra. En septiembre de 1936.
Y es que en marzo de 1980, la diputado comunista Cristina Almeida (más tarde socialista), que era hija de un periodista extemeño que fué liberado por los legionarios de Yagüe en Badajoz donde lo habian metido "los buenos" y que a continuación se integró como corresponsal de guerra en la columna que avanzaba hacia Madrid, presentó en el Congreso de los Diputados "El libro rojo del colegio" cuya portada expresa el espíritu que preside esta obra de la intelectualidad representada en esta ocasión en el hemiciclo por la mencionada diputada comunista.
En esta imagen el niño le hace un corte de manga a un señor que puede ser su profesor o su padre. Es lo mismo.
Precisamente, quien esto escribe recuerda que su hijo, al regresar de un colegio (religioso) donde estudiaba el bachillerato, nos refirió que un profesor aconsejaba a sus alumnos que no hicieran mucho caso a sus padres. El niño, preocupado por lo que había oido, nos lo contó, y poco más tarde nos enteramos de que aquel sacerdote fué de los que en Cataluña habían abandonado la sotana tras el Concilio Vaticano Segundo, que fueron bastantes.
El Partido comunista hizo por entonces una operación estratégica que consistió en infiltarse en el clero y en la Universidad. Eran aquellos tiempos en que, por citar a uno solamente, Jordi Solé Tura enseñaba en la Facultad de Derecho de Barcelona. Y como él tantos más en el resto de las Universidades españolas.
En estos momentos, hijos de aquellos estudiantes de las Universidades del tardofranquismo, que había dado entrada a tanto comunista confeso, empiezan a estar hartos de una parte de la juventud actual que se debió aprender el Libro rojo de los escolares. Y es muy triste ver como en estos momentos hay padres que llegan a denunciar a sus hijos porque les pegan. ¿Como estarán de desesperados para tener que llegar al extremo de denunciar a sus hijos a la policía? Y algunos son padres de tres o cuatro hijos en cuya familia hay uno que les ha salido rana, y va delinquiendo de botellón en botellón, donde tampoco falta su dosis de cocaina.
Por eso me acuerdo de aquello de que "No con quien naces, sino con quien paces"
Y para quitarles el mal sabor de boca que produce esta lectura, les recomendamos que hagan caso a este enlace que pone en evidencia la venganza del Orfeó Catalá ante el caso Millet. Oigan aquí como unos jóvenes orfeonistas cantan una parodia del "Cant dels ocellets" (Canto de los pajaritos) a la que titulan Cant dels "pajarus".
Para verlo, pulse AQUI
Esta Consejera dice que "pretende evitar con ello los embarazos no deseados".
Y, para terminar, esta noticia
El caso es hablar, cuando la insolidaridad es la principal caracteristica de este Estado de las Autonomías "que nos hemos dado los españoles". Y lo peor es que este tipo presume de "historiador". Es lo único que nos quedaba por saber.
Y es que, como decía El Gallo: "Hay gente para tóo"-¡Toma Autonomías..!